La importante criptomoneda comenzó a cotizar a un nivel similar que el oro, incentivados por la incertidumbre arancelaria del país norteamericano
22.04.2025 • 18:20hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Bitcoin repunta 20% y se mueve a la par de las acciones tecnológicas de EE.UU.
El activo más famoso dentro de la comunidad de criptomonedas avanzó a su nivel más alto desde principios de marzo, algo que alimentó el optimismo para que el token digital se mueva a la par con las acciones tecnológicas de EEUU.
Esto sucedió luego de la venta de activos de riesgos tras el anuncio de aranceles del presidente Donald Trump.
Puntualmente, Bitcoin repuntó casi un 20% desde su mínimo del 7 de abril. De esta manera, el activo comenzó a cotizar a un nivel similar que el oro.
La desvinculación de los activos digitales, impulsadas por la caída del dólar, ofreció cierto alivio a los usuarios luego que Trump no pudiera lograr encender el rally que había prometido en su campaña electoral.
Incluso luego de las ganancias de abril, btc cotizó muy por debajo de donde estaba cuando Trump regresó a la Casa Blanca.
En las últimas semanas, Trump criticó al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por ser demasiado lento a la hora de recortar las tasas de interés.
Además, manifestó que estas acciones molestaron a los inversores y alimentaron la narrativa de que el excepcionalismo de Estados Unidos fue lo que impulsó el auge del mercado bursátil.
"Una de las posibles ramificaciones de la desvinculación de EE.UU. es una revisión del caso alcista a largo plazo del bitcoin como reserva de valor", indicó Augustime Fan, socio de la plataforma de comercio de criptomonedas SignalPlus.
Además, indicó que, si bien se realizaron fuertes críticas sobre cómo Bitcoin fue un indicador apalancado del Nasdaq durante 2024, recientemente comenzó a mostrar algunos signos de desacoplamiento.
"Si el bitcoin sigue cotizando más como el oro que como una acción tecnológica, la narrativa de la disociación cobrará impulso", manifestó Richard Galvin, cofundador del fondo de cobertura de criptomonedas.
Otra señal de un cambio en el sentimiento, los ETF de BTC que cotizan en EE.UU. ingresaron un total de u$s381 millones y fue la mayor afluencia desde el 30 de enero.
Un movimiento sostenido por encima de los u$s88.800 para el Bitcoin podría impulsar futuras ganancias hasta el rango de u$s92.000 a u$s94.000, según Riya Sehgal, analista de investigación de Delta Exchange.