Aunque el proyecto tiene un bajo perfil, ya hay cientos de trabajadores poniendo manos a la obra, para empezar a producir en 2026
21.04.2025 • 16:30hs • En desarrollo
En desarrollo
Slate Auto: la startup de autos eléctricos baratos que quiere competir con Tesla
Mientras la mayoría de las grandes compañías automotrices frenan sus planes eléctricos o ajustan sus expectativas, Jeff Bezos, el creador de Amazon, desarrolla dsicretamente una nueva marca de vehículos eléctricos: Slate Auto.
La empresa, radicada en Michigan y surgida en 2022 bajo el ala de Re:Build Manufacturing, apuesta por una estrategia distinta a la de sus competidores, lanzar una camioneta biplaza totalmente eléctrica con un precio objetivo de apenas u$s25.000.
A diferencia de la estrategia implementada por Tesla, que lanza autos premium de alta tecnología que luego bajan al consumo masivo, Slate será directamente un vehículo funcional y simple, pensado para atraer a quienes todavía no tuvieron experiencias con autos eléctricos.
Este desarrollo estaría más cerca de un Ford T o el Volkswagen Escarabajo que de un vehículo autónomo de lujo.
Aunque el proyecto Slate tiene un bajo perfil, ya hay cientos de trabajadores poniendo manos a la obra, varios con experiencia en gigantes del sector como Ford, GM y Harley-Davidson.
La producción comenzaría en 2026 en una planta ubicada cerca de Indianápolis.
Autos eléctricos: todo lo que hay que saber de Slate Auto, el nuevo rival de Tesla
Slate hará foco en la comunidad, apuntando a crear un ecosistema donde los usuarios puedan aprender a mantener y adaptar sus vehículos.
Incluso planean lanzar una línea propia de indumentaria, accesorios y piezas, en sintonía con estrategias que marcas como Harley-Davidson o Stellantis han sabido capitalizar.
Para financiar este proyecto, Jeff Bezos participó en la ronda de inversión Serie A de 2023, que recaudó al menos u$s111 millones.
Documentos presentados en Delaware vinculan a Melinda Lewison, gestora de su patrimonio personal, como parte clave del directorio de la empresa.
Además, una ronda Serie B autorizó la emisión de casi 500 millones de acciones preferentes, y anticipó una nueva inyección de capital con nombres destacados como:
- Mark Walter (CEO de Guggenheim Partners)
- Thomas Tull, exproductor de cine y actual inversor en el sector industrial
Estos no son los primeros pasos de Bezos en el rubro automotor, ya que Amazon es un inversor relevante en Rivian, empresa con la que mantiene un acuerdo para el suministro de camionetas eléctricas destinadas a su red logística.
Sin embargo, lo que busca con Slate es diferente: una propuesta de movilidad personal, económica y flexible, pensada para el usuario común.
Aunque el proyecto avanza lento, pero seguro, el contexto no es el mejor, ya que el mercado de autos eléctricos atraviesa un momento de desaceleración, con una creciente preferencia por los híbridos y una fuerte competencia que hizo caer a varias startups.