DeepSeek se integra a HyperOS, el sistema operativo de Xiaomi
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41665.jpg)
Xiaomi, el gigante chino de teléfonos inteligentes, anunció la integración de DeepSeek, la avanzada inteligencia artificial, en su sistema operativo HyperOS.
La fusión promete mejorar significativamente la experiencia de los usuarios al permitirles realizar tareas de manera más eficiente y con la ayuda de un asistente inteligente.
DeepSeek se integrará en el asistente de voz Super XiaoAI y ofrecerá capacidades avanzadas de automatización y respuestas inteligentes.
La integración de DeepSeek en HyperOS permitirá a los usuarios escribir textos, generar código y resolver problemas complejos con la ayuda de la IA.
Durante la fase inicial de pruebas, los usuarios de HyperOS 2 pudieron acceder a estas nuevas capacidades de IA mediante comandos de voz simples como "Open Deep Thinking" u "Open DeepSeek". Esta característica fue diseñada para funcionar tanto con entradas de voz como de texto.
Xiaomi informó que más de 25 dispositivos serán compatibles con las funciones de DeepSeek a través del asistente Super XiaoAI. Entre los dispositivos que recibirán esta mejora se encuentran los modelos insignia de la compañía, como los siguientes:
La serie Redmi también se beneficiará de esta actualización, con modelos como el Redmi K80 Pro, Redmi K80 y la serie Redmi K70.
Además de los teléfonos inteligentes, Xiaomi anunció que sus dispositivos plegables, como el Xiaomi MIX Fold 4 y MIX Flip, y sus tablets, el Xiaomi Pad 7 Pro, Pad 7 y Pad 6S Pro 12.4, también serán compatibles con la IA china.
Esta amplia gama de dispositivos que recibirán la actualización demuestra el compromiso de Xiaomi de llevar la inteligencia artificial a todos los niveles de su ecosistema de productos.
La integración de DeepSeek en HyperOS posiciona a Xiaomi como un competidor clave en el mercado de dispositivos tecnológicos que acentúa crecientemente sus lazos con la IA, en competencia con grandes nombres como OpenAI, Google y Huawei.