Inteligencia artificial: las industrias que más se transforman, según Globant
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/03/33839.jpg)
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo empresarial a nivel global, con una estimación de 414.7 millones de usuarios para el año 2030.
La adopción de esta tecnología avanza a pasos agigantados en áreas clave como la salud, las finanzas, la aviación, la industria automotriz y el deporte.
Según datos de Statista, en la próxima década se espera que la implementación de herramientas de IA aumente en 131%, y transformar significativamente los modelos de negocio en múltiples sectores.
Ante este escenario de exploción de la IA, Globant examina cómo cinco industrias utilizan esta tecnología para mejorar la experiencia del usuario y abrir nuevas oportunidades de negocios.
La inteligencia artificial revoluciona el sector salud al facilitar diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados.
Gracias al monitoreo continuo y herramientas de seguimiento, mejora la comunicación entre pacientes y médicos, y optimiza la atención preventiva. Además, impulsa el desarrollo de terapias a medida y asistentes virtuales para la gestión de enfermedades crónicas.
La IA transforma el sector financiero, con un mercado proyectado en u$s85.000 millones para 2030, según Statista. La utomatización de procesos, la detección de fraudes en tiempo real y la personalización de servicios, son algunas de sus principales aplicaciones.
Mientras que, el 85% de las entidades bancarias considera que la IA es clave para mejorar la experiencia del cliente, y el 65% de los líderes financieros destaca su combinación con el talento humano como un paso fundamental para logarr el éxito.
La inteligencia artificial mejora la experiencia de los viajeros en la aviación. Los asistentes virtuales agilizan la gestión de reservas y brindan actualizaciones en tiempo real.
Además, los algoritmos aumentan la eficiencia del sector, y permiten anticipar necesidades, optimizar rutas, automatizar trámites aeroportuarios y reducir tiempos de espera.
La IA revoluciona la industria automotriz, con un mercado proyectado en u$s3.146 millones para 2033. Su impacto se observa en la automatización de fábricas, asistentes de conducción autónoma que mejoran la seguridad y sistemas predictivos de mantenimiento para prevenir fallos.
Los vehículos inteligentes redefinen la movilidad urbana y marcan una hoja de ruta para el futuro.
La IA aplicada al deporte optimiza el rendimiento de los atletas y la experiencia de los aficionados que consumen espectáculos deportivos.
En ese sentido, herramientas como Advanced Video Search (AVS) de Globant analizan contenido deportivo mediante búsquedas por texto e imagen, y facilitan la identificación de momentos clave en competencias y entrenamientos.
"La inteligencia artificial es el principal catalizador de la transformación digital en Colombia, permitiendo a las empresas no solo optimizar sus operaciones, sino también crear nuevas formas de conectar con sus usuarios y anticiparse a sus necesidades futuras", explica Carlos Ortiz, Vicepresidente de tecnología de Globant en Colombia.