Las becas están destinadas a postulantes de la Argentina y otros países de la región. Todos los detalles para prepararse para los empleos del futuro
16.01.2025 • 16:36hs • Empleo 4.0
Empleo 4.0
Empleos del futuro: ¿Cómo acceder desde la Argentina a bootcamps gratuitos en Full Stack y QA?
La universidad norteamericana, Jala University, abrió las inscripciones para postularse de becas completas para cursar programas de especialización intensivos en tecnología, también llamados Bootcamps.
Bootcamps Jala University: a quién se dirige y cómo es la cursada
La convocatoria está dirigida a profesionales de tecnología para carreras Full stack development y QA. Los interesados tienen tiempo hasta el 30 de enero para enviar sus candidaturas. Quienes busquen capacitarse en control de calidad, podrán anotarse hasta el 6 de febrero. Las clases comenzarán en abril y la modalidad de cursada es 100% online.
Estos programas apuntan a complementar la formación de ingenieros de software en América latina, con el propósito de impulsar la transformación de las economías en las regiones más desfavorecidas y generar oportunidades para que jóvenes profesionales.
Por eso, en alianza con Jalasoft, principal patrocinador de la universidad y de los programas de formación continua, los talentos más destacados de la región recibirán becas completas para especializarse a través de cursos técnicos de alcance internacional.
Los Bootcamps tienen una duración de tres a cuatro meses, durante los que se recibe entrenamiento full time, con foco en la práctica y el apoyo de docentes expertos en la industria del software.
También se ofrecerá respaldo financiero a lo largo de la cursada y la posibilidad de acceder a un empleo en Jalasoft al concluir exitosamente la formación.
Las becas están destinadas a postulantes de Argentina y otros países de la región que se encuentren cursando los últimos años de estudios terciarios o universitarios, o que estén iniciando su vida profesional, en áreas de ciencias de la computación como Ingeniería de sistemas, informática, electrónica, telecomunicaciones, entre otras.
Dado que las clases se dictarán en inglés, es un requisito ineludible contar con un nivel intermedio-avanzado.
Bootcamps Jala University: qué carreras se pueden estudiar
Una de las capacitaciones más demandadas es la de Full Stack web development, que busca formar profesionales capaces de crear aplicaciones completas, cubriendo frontend, backend e incorporando prácticas de DevOps.
Está dirigida a personas con experiencia en programación, que estén finalizando sus estudios universitarios o iniciando su carrera en la industria. Tiene una duración de cuatro meses con dedicación a tiempo completo.
Otro de las capacitaciones es la de Software QA (Quality Assurance), un programadesarrollado por expertos con más de 15 años de experiencia, que ofrece formación práctica en pruebas de software, trabajando con aplicaciones reales.
Esta formación, tiene una duración de tres meses, prepara a los estudiantes para definir estrategias de prueba, realizar tests durante el ciclo de vida del software y comprender su valor en contexto. Dirigido a personas con experiencia técnica en áreas como QA, soporte, diseño gráfico, UI/UX, desarrollo frontend, SQL, entre otras.
Desde que se lanzaron los Bootcamps de Jala University en 2021, se graduaron más de 1500 estudiantes en la región. "Estamos orgullosos de poder acercar oportunidades educativas que preparen a los egresados para ser más competitivos ante las demandas actuales y futuras de una industria en constante evolución", concluyó Ramiro Guede, Country Manager de Jala University en Argentina.