Lola, Hanna, Valentino, Bruno, Dan, Gastón y Pedro crearon el software, hardware, la IA, el diseño y la adaptación para que el mouse funcione bien
01.11.2024 • 15:46hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Tienen 17 años y crearon un dispositivo con IA llamado DIN para que las personas con parálisis se comuniquen
DIN es el nombre del proyecto final de siete estudiantes de 17 años de la escuela ORT que crearon un dispositivo con inteligencia artificial (IA) para que personas con parálisis puedan comunicarse.
Se trata de un mouse adaptado y una computadora que ofrece respuestas con IA para garantizar conversaciones ágiles y efectivas que será entregado a un usuario en diciembre de 2024.
Los protagonistas de la iniciativa forman parte de la orientaciones TIC, Tecnología de la Información y la Comunicación, y diseño, donde año a año aprenden sobre innovación y avances tecnológicos.
Si bien cursan en distintas especializaciones, pusieron sus conocimientos en común a través de +Sinergia, un programa que busca que sus estudiantes potencien todo lo aprendido, y se dividieron en roles para desarrollar el dispositivo. Ellos son:
- Lola Kakias y Hanna Bellone, diseñadoras de producto
- Valentino Vinagura, diseñador de teclado y aplicación
- Bruno Gontmaher, encargado del Hardware
- Dan Dervich, encargado de la conexión entre IA y la aplicación
- Gastón Stoljenberg, responsable de la aplicación y la programación del Front End
- Pedro González Soro, programador de la IA