Telegram presenta un nuevo juego basado en Elon Musk
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/01/37643.jpg)
Recientemente, Telegram ha introducido un juego innovador titulado "Musk Empire", donde los usuarios pueden acumular criptomonedas a medida que avanzan en el desarrollo del juego.
Este juego permite a los participantes construir y expandir su propio imperio, en honor al empresario multimillonario Elon Musk y su extensa red empresarial.
Al mejorar sus instalaciones y contratar más personal dentro del juego, los jugadores tienen la oportunidad de obtener recompensas en forma de criptomonedas, incentivando así la participación y la interacción en la plataforma.
Musk Empire ha sido lanzado como un nuevo juego en Telegram, atrayendo a numerosos jugadores, siguiendo el legado de éxitos previos como Hamster Kombat y Notcoin.
A diferencia de estos, Musk Empire permite a los jugadores interactuar como un administrador virtual que puede mejorar aspectos de Elon Musk, como su nutrición y habilidades críticas.
Los jugadores deben alcanzar ciertos niveles, como el "nivel de sueño 2", para desbloquear estadísticas clave de Musk, como la empatía. Esta mecánica añade un elemento de autenticidad a la experiencia del juego.
Además de las mejoras personales de Musk, se puede invertir en equipamiento de oficina y en miembros del equipo para apoyar al empresario, aunque el juego no simula decisiones personales controversiales de Musk.
Aunque Musk Empire ofrece referencias a la vida y carrera de Elon, como la "Bolsa de Valores" para hacer staking con criptomonedas y las "Negociaciones" con amigos.
Los jugadores opinaron que experiencia podría profundizar más en la figura de Musk, explorando sus éxitos, fracasos y decisiones singulares.
El juego utiliza la blockchain de Telegram, TON, para facilitar transacciones de criptomonedas, permitiendo a los jugadores retirar sus ganancias y utilizarlas fuera de la plataforma.
Existen varias formas de buscar grupos y canales en Telegram. Estas son:
Abrir la aplicación de Telegram y utilizar la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla para escribir el nombre del grupo o canal concreto.
Telegram mostrará una lista de resultados relevantes. Los canales estarán identificados con un icono de megáfono, mientras que los grupos tendrán un icono de dos personas.
Existen varios sitios web dedicados a listar grupos y canales de Telegram por categorías, que son útiles para descubrir comunidades nuevas basadas en los intereses del usuario.
Solo se necesita ingresar a estos sitios y buscar por categorías o palabras clave relacionadas con la temática del grupo o canal particular.
La forma más común de unirse a un grupo o canal es a través de un enlace de invitación, similar a como ocurre eh WhatsApp.
Muchas veces, los enlaces de invitación a grupos y canales de Telegram se comparten en redes sociales, foros y sitios web. Al hacer clic en uno de estos enlaces, el usuario será redirigido automáticamente a la app para unirse al grupo o canal correspondiente.
Los canales tienen posibilidad de tener miembros ilimitados, aunque el creador únicamente puede añadir a los 200 primeros miembros. El resto deberá unirse a través de alguno de los métodos mencionados.
En cambio, el límite de miembros en los grupos de Telegram es muy superior: el administrador puede añadir hasta 200.000 personas.
En caso de unirse a un grupo o canal desconocido, es importante que el usuario configure las opciones de privacidad de su perfil para controlar quién puede ver su información y evitar posibles riesgos.