La evolución constante de la industria financiera y los cambiantes patrones de consumo en una sociedad cada vez más global y digital plantean desafíos y oportunidades para bancos, fintechs y aseguradoras en Argentina y el mundo.
En este escenario, las empresas financieras deben adoptar tecnologías innovadoras para mejorar la experiencia del cliente y garantizar la eficiencia operativa y la estabilidad a largo plazo.
N5, una multinacional de software para la industria financiera, identificó las principales tendencias que influirán en el sector en 2024.
Este análisis se basa en la información recopilada durante el último año como parte de su proceso de transformación digital junto a clientes en 14 países.
"Vivimos en un mundo en constante cambio y los actores y las empresas de la industria financiera no son la excepción. En N5 brindamos servicios para algunas de las más grandes empresas del rubro a nivel mundial y nos fascina observar las grandes oportunidades que se abren para aquellos que mejor se adaptan al uso de nuevas tecnologías como la IA", comentó Julián Colombo, CEO y fundador de N5.
Y agregó: "Vamos hacia un mundo cada vez más global e integrado donde los medios de pago virtual y la banca abierta serán cada vez más protagonistas".
Julian Colombo, CEO y fundador de N5
Revolución financiera: Las 5 tendencias del futuro
- Hiperpersonalización de los productos
La principal tendencia observada es un cambio rápido en la forma en que clientes y empresas del sector adoptan servicios financieros y de pago, impulsado por nuevas tecnologías y regulaciones.
La adaptación de productos a las preferencias del cliente será clave para las empresas financieras en 2024.
Además, la IA generativa está revolucionando el análisis financiero al permitir el análisis en tiempo real de grandes volúmenes de datos históricos, mejorando la capacidad predictiva en mercados volátiles.
- IA para la prevención de fraudes
La adopción de la inteligencia artificial para la detección de fraudes es una tendencia creciente en las instituciones financieras, y para 2024 no se espera un cambio.
Según un estudio global de Nvidia, los principales casos de uso de IA en finanzas incluyen la detección de fraudes en pagos y transacciones (31%), seguida de la prevención de lavado de dinero (PLD) y el cumplimiento normativo de conozca a su cliente (KYC) (23%).
- El auge de la IA generativa
Así como la inteligencia artificial tradicional dejó una marca significativa en la innovación financiera a nivel mundial, la creciente adopción de la IA generativa promete impulsar aún más el desarrollo de servicios financieros.
La inteligencia artificial es una de las 5 tendencias del futuro que ya dejó huella en la innovación financiera mundial
Al facilitar la adaptación de las empresas a las demandas del mercado, esta herramienta tiene un potencial considerable para mejorar la oferta de servicios en bancos, aseguradoras y fintechs.
Su implementación a gran escala promete personalizar y optimizar procesos, ofreciendo experiencias más eficientes y adaptadas a las necesidades individuales de los usuarios.
- Crecimiento de los pagos digitales
Indudablemente, los métodos de pago digitales continuarán consolidándose y adquirirán una mayor relevancia en toda América Latina durante 2024. De acuerdo con un informe de McKinsey, se espera que el valor de los pagos digitales en la región alcance los u$s$2.5 billones para 2025.
Esta tendencia será la más destacada del año, impulsada principalmente por una mayor penetración de los dispositivos móviles y la creciente aceptación de soluciones de pago contactless.
- La profundización del Open Banking
El Open Banking, una tendencia en crecimiento en América Latina, seguirá ganando terreno en 2024.
Con la creciente adopción de la banca digital y la colaboración entre fintechs y bancos tradicionales, la búsqueda de servicios financieros inclusivos se vuelve inevitable. Esto conduce al surgimiento de nuevos productos y servicios financieros en la región.
N5 Now, una plataforma de sistematización comercial única en el mundo diseñada para la industria financiera, está lista para el Open Finance (banca y seguros abiertos).
Integra de manera nativa todos los softwares necesarios para la operación de una institución financiera, incluyendo:
- CRM (gestión de clientes)
- SPM (gestión de empleados)
- BPM (productos y servicios)
- OCM (canales)
- Alpha Now (datos).
Su tecnología basada en IA elimina las barreras que obstaculizan la innovación en las instituciones financieras al liberarlas de la complejidad de sus sistemas heredados.
Según el ejecutivo de la prestigiosa empresa Microsoft, estas cinco tendencias se vislumbran como valiosos impulsores para agilizar la transformación digital en el sector financiero.