Google despliega su IA Bard en Gmail, Docs y Maps
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/04/34527.jpg)
Google sigue marcando pauta en el mundo de la tecnología, y esta vez lo hace con Bard, su inteligencia artificial (IA) generativa.
En su nueva actualización, la compañía ha integrado a la IA en algunos de sus servicios más populares, incluyendo Gmail, Docs y Maps. ¿Qué significa esto para los usuarios?
La actualización trae consigo la potente mejora de Bard, llamada PaLM 2, que promete hacer que esta inteligencia artificial sea aún más intuitiva e imaginativa.
¿El resultado? Respuestas de mayor calidad y precisión para los usuarios que confían en Bard para sus tareas diarias.
El director y gestor de Producto de Bard, Yury Pinsky, destacó la importancia de esta actualización: "Estamos implantando el modelo de Bard más potente hasta la fecha", afirmó con entusiasmo.
Google no se detiene en su búsqueda de la excelencia. La compañía ha ampliado el alcance de Bard a más de 40 idiomas y países, rompiendo barreras lingüísticas y haciendo que esta IA sea accesible para un público global.
Entre las nuevas funciones se incluye la capacidad de subir imágenes con Google Lens y modificar las respuestas de Bard, una característica que seguramente será bienvenida por los usuarios argentinos.
A partir de hoy, los argentinos pueden disfrutar de Bard en inglés en una variedad de servicios de Google, que van desde Gmail y Docs hasta Drive, Maps, YouTube y más.
Estas extensiones permiten acceder y presentar información de manera más eficiente, así como obtener datos dispersos entre varios servicios de Google.
Google hace hincapié en su compromiso con la protección de la información personal de los usuarios.
En el contexto de las aplicaciones de Workspace, aseguran que los contenidos de Gmail, Docs y Drive no serán revisados por humanos y que Bard no se utilizará para mostrar anuncios ni para entrenar al 'chatbot'.
Además, las extensiones incluyen ajustes de privacidad para mayor tranquilidad de los usuarios.
La función 'Buscar en Google' se ha mejorado significativamente, permitiendo a los usuarios verificar las respuestas proporcionadas por Bard.
Al tocar el icono 'G', Bard buscará en la web contenidos que respalden sus respuestas, brindando así una mayor confiabilidad en sus interacciones.
Si alguien comparte una conversación con Bard a través de un enlace público, los usuarios pueden continuar interactuando y haciendo preguntas a Bard.
Esta característica fomenta un mayor compromiso y aprendizaje a través de esta poderosa IA.