Ualá, una de las empresas unicornio de la Argentina, robusteció su propuesta de valor e incorporó la posibilidad de pagar seguros personales a través de su app.

La firma, una de las pioneras en el ecosistema fintech nacional y regional, se amplió a diversos rubros en el último tiempo como el de las inversiones o el de los viajes, entre otros.

Ahora, la compañía confirmó su alianza con MeCubro, plataforma insurtech que permite la contratación de pólizas, con la cual permitirá a los usuarios de la fintech solicitar seguros de accidentes personales, para celular o bicicletas.

Ualá: cómo solicitar seguros desde la app, a partir de su alianza con MeCubro

Este servicio, al que se puede acceder de forma fácil y en pocos clicks, se puede adquirir por día y bajo demanda (o de "pago por uso"), algo que significa que sólo se paga cuando se necesita.

Para acceder, es necesario ingresar a la sección 'Más' de la app de Ualá y clickear la opción 'Seguros y Asistencias MeCubro'.

Las opciones estarán disponibles las 24 horas del día, todo el año, y no requieren de servicio de compra. Dado que son prepagos, quienes opten por utilizarlos para sí mismos o para terceros, podrán customizarlos y tendrán un control total sobre sus gastos

La fintech Ualá se sumó al ecosistema de los seguros, tras unirse con MeCubro
La fintech Ualá se sumó al ecosistema de los seguros, tras unirse con MeCubro

¿Qué seguros ofrecerá Ualá a través de MeCubro?

MeCubro ofrecerá a través de la app de Ualá una amplia gama de seguros y asistencias diseñados para satisfacer distintas necesidades.

Entre las opciones más destacadas, aparecen las siguientes:

Uilo: qué ofrece el nuevo banco de Ualá

Con mail de bienvenida a los usuarios, Ualá invitó a dar de alta la caja de ahorro en Uilo, por lo que su tarjeta prepaga Mastercard debitará fondos de esa cuenta. Así, cada consumo lo recompensa con 5% de descuento, hasta un total de $50.000 mensuales.

Se trata de un nuevo producto que la fintech sumó al ecosistema que arrancó con la app y la tarjeta, en sinergia con servicios gestionados por firmas satélite propias:

A la lista, ahora hay que sumar a Uilo, que le permite a la empresa repetir su estrategia de "pisar" el negocio bancario como ya lo hizo en México y Colombia.

"A Wilobank primero lo usó para evitar un proveedor de las cuentas virtuales (CVU) que antes le ofrecía el Citibank, mismo proveedor de Mercado Pago", resalta a iProUP un empresario que prefiere el anonimato por competir en el mismo vertical que Ualá. Añade que, además, le permitirá crecer donde ni siquiera Marcos Galperin puede hoy:

Este último aspecto es vital en el mercado bancario: las entidades libran una batalla por reclutar a empleados en relación de dependencia, un mercado de 10 millones de personas, y Ualá tiene un "alto poder de fuego".

Te puede interesar