Pala Blockchain, una empresa de herramientas y consultoría en tecnologías de cadenas de datos informáticos, lanzó al mercado argentino NFT Access, una aplicación basada en blockchain que permite acuñar tokens no fungibles para invitaciones a actividades y fidelización de clientes.

Esta aplicación es una evolución de los NFT más allá del arte y permite a empresas y personas experimentar la Web 3.0 en la vida cotidiana. 

Rodolfo Vigliano, cofundador y director general ejecutivo de Pala Blockchain, explicó en diálogo con iProfesional que "NFT Access se adapta a eventos de diversas magnitudes, permitiendo tanto la garantía de autenticidad y prevención de reventa no autorizada, y la reducción de costos en la producción de entradas".

Además, los NFT permiten a los organizadores obtener ingresos perpetuos a través de reglas programables en reventas futuras y generan oportunidades adicionales de ingresos, como ofertas en alimentos y bebidas o recompensas para aficionados. "En resumen, NFT Access revoluciona el mundo de las entradas y promociones, beneficiando a todas las partes involucradas".

NFT Access: facilita acceso a eventos y fideliza clientes

Acerca de cuánto asciende el volumen del negocio de las entradas que pueden alcanzar en la Argentina, Vigliano indicó:

"En el fútbol, con 26 equipos en la primera división del fútbol argentino y un promedio de 25 fechas por temporada, se jugarían alrededor de 325 partidos por temporada. Si consideramos una asistencia promedio de 20 mil espectadores por partido, esto resultaría en aproximadamente 6,5 millones de entradas vendidas por temporada solo para la primera división".

NFT Access facilita el acceso a los eventos

En cuanto a los teatros, Vigliano expresó que "se estima que más de 12 millones de personas asistieron a obras de teatro y espectáculos solo en Buenos Aires".  Acerca de los conciertos resaltó que "es difícil estimar la cantidad total de entradas vendidas para conciertos en la Argentina debido a la variabilidad en la cantidad y el tamaño de los eventos".

En congresos y convenciones, a nivel país participaron 10.9 millones de asistentes a congresos y convenciones. "Solo en San Juan en el 2022 hubo más de 1.668.000 de asistentes. En cines el 2022 cerró con 34.4 millones de espectadores, un aumento del 137% respecto de 2021, aunque un 30% por debajo de la concurrencia de 2019 (prepandemia)".

Cuáles son los obstáculos de este NFT

En cuanto a los obstáculos que pueden enfrentar los NFT de este tipo en Argentina, el  director de Pala Blockchain destacó los siguientes tres:

Principales amenazas informáticas

"Las amenazas informáticas en Argentina son las mismas que entras latitudes, y pueden incluir como con otras tecnologías informáticas, las siguientes situaciones", indicó Vigliano:

Te puede interesar