Inteligencia Artificial: revelan estos impactantes datos
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/03/33839.jpg)
En los últimos meses, la Inteligencia Artificial no paró de crecer y parece estar cada vez más integrada a nuestra vida cotidiana. Es por esto que desde Wunderman Thompson Insights investigaron y revelaron algunos datos interesantes acerca de la tecnología que revoluciona al mundo.
Desde la agencia definieron a la IA como "la capacidad que tienen las máquinas o sistemas informáticos en hacer tareas que normalmente son de los seres humanos, como aprender, razonar, percibir y hasta solucionar problemas".
A su vez, resaltaron tres diferentes categorías y las explicaron:
Algunos de los datos más relevantes acerca de la IA que destacaron desde la compañía fueron los siguientes:
Acerca de la Inteligencia Artificial integrada al trabajo, desde Wunderman Thompson Insights indicaron que "existen herramientas que se pueden usar de forma complementaria para potenciar la eficiencia y efectividad en las tareas y necesidades de los usuarios y usuarias". Las mismas pueden cumplir las siguientes funciones:
Horacio Llovet, Licenciado en Recursos Humanos, emprendedor y creador de Nawaian Gaming, exprsó que la IA llegó para agilizar las tareas repetitivas, pero no para reemplazarlas" y pronóstico que "generará 97 millones de puestos de trabajo para 2025".
"No reemplazará ningún puesto de trabajo, sino que lo facilitará. La tecnología, lo que hace es sistematizar, eliminar todo tipo de sesgos o tipos de tarea repetitivas para que lo haga una máquina, un algoritmo de manera más rápida", resaltó Llovet en diálogo con el programa BDA en A24.
A través de su idea, de generar un videojuego, Llovet quiere romper con los paradigmas de las búsquedas tradicionales de trabajo.
Por su parte, Nawaian hará que las personas por 15 minutos se embarquen en una aventura vinculada con el calentamiento global, donde:
"A través de este videojuego, los entrevistados se encontrarán arriba de una embarcación donde tendrán que salvar vidas, administrar recursos y tomar acciones y decisiones donde el algoritmo de IA detectará la tendencia natural de las conductas y el comportamiento de las personas", precisó Llovet.
A su vez, destacó que el objetivo de este videojuego es "eliminar cualquier influencia ajena que afecte a la persona a la hora de realizar la entrevista" y así "evitar que las respuestas estén un poco persuadidas" por el entrevistado.