El unicornio nacional premiará a las ideas más creativas y originales con hasta u$s200.000. Hasta cuándo se pueden presentar las propuestas
10.05.2023 • 18:30hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Globant lanzó un innovador concurso de inteligencia artificial: a quiénes apunta y cómo aplicar
La inteligencia artificial llegó para quedarse definitivamente y, de una día para otro, irrumpió en todos los ámbitos.
Por este motivo, empresas de todos los sectores buscan subirse a la 'ola', con el objetivo de mantenerse actualizados con las últimas tendencias innovadoras.
En este contexto, un unicornio nacional anunció una interesante iniciativa para empresarios que involucra a esta tecnología.
Inteligencia artificial: Globant lanza un concurso que paga hasta u$s200.000
Se trata de Globant, la compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios a través de soluciones innovadoras, la cual lanzó su propio concurso de inteligencia artificial: AI Challenge.
Para participar, los líderes empresariales deberán presentar sus ideas sobre cómo se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para resolver problemas de la industria y abordar desafíos del negocio.
El incentivo para los ganadores será la oportunidad de obtener hasta u$s200.000 por sus proyectos.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/04/27568.jpg)
Globant lanzó un concurso para premiar líderes empresariales en inteligencia artificial
Inteligencia artificial: cómo participar del concurso de Globant
Para participar, los ejecutivos y líderes de grandes, medianas y pequeñas empresas deberán describir un reto al cual se enfrentan actualmente y su idea de cómo lo resolverían con IA.
Los desafíos pueden ser específicos de la empresa o enfocados en un sector en general y pueden incluir la experiencia del cliente o la optimización de la cadena logística, por ejemplo.
"Las aplicaciones de la IA están creciendo exponencialmente y confiamos en el poder de los enfoques colaborativos para identificar los mejores casos de uso. Las ideas más innovadoras y revolucionarias a menudo provienen de lugares y personas inesperados", destacó Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant.
Y agregó: "como jugador líder en la escena de la IA, Globant ayudará a las empresas a hacer que sus visiones sean una realidad viable".
En cuánto al papel de esta innovación, la ejecutiva indicó que "a medida que la IA continúa evolucionando, la tecnología sin duda desempeñará un papel significativo en todo tipo de organizaciones automatizando tareas, mejorando la gestión del tiempo, mejorando las relaciones con los clientes y optimizando los procesos empresariales".
Globant: más detalles sobre su evento 'IA'
Los participantes tienen hasta el domingo 21 de mayo a las 11:59 p.m. EDT para presentar sus ideas. Un panel de expertos en IA y altos ejecutivos de Globant evaluarán cada presentación y se anunciará una lista de candidatos preseleccionados, que luego presentarán virtualmente sus ideas al jurado final que elegirá a los ganadores.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/03/33839.jpg)
Las ideas más creativas entre empresarios podrán obtener hasta u$s200.000 en premios
A través de esta iniciativa, Globant pretende contribuir a la creciente adopción de la IA y sus aplicaciones en todo el mundo.
Durante la última década, la compañía aprovechó la IA con el uso de tecnologías de desarrollo propio y herramientas de terceros para proporcionar un valor sostenible a sus clientes a través de soluciones empresariales y tecnológicas innovadoras.
En 2018, Globant publicó su AI Manifiesto, donde reafirme su compromiso con las prácticas éticas y responsables.
En 2019, a través de Globant X, una incubadora de innovación dedicada a transformar tecnología de vanguardia en plataformas escalables, la compañía lanzó Augoor, la primera herramienta de navegación de código impulsada por IA.
Otras plataformas desarrolladas por Globant X incluyen: MagnifAI, StarMeUp, Walmeric y GeneXus.