La herramienta en la que se convirtió la inteligencia artificial (IA) es un tema de gran interés a nivel global y las empresas de criptomonedas no son la excepción.
Crypto.com, el exchange de monedas digitales, comenzó a adoptar esta tecnología de vanguardia y lanzó un nuevo producto basado en IA que tiene como objetivo educar a los usuarios y brindar información valiosa sobre el mercado de las criptomonedas.
En Singapur, la compañía presentó su nuevo asistente de inteligencia artificial llamado "Amy", construido con la tecnología del popular chatbot de OpenAI, ChatGPT.
"Amy" está actualmente en fase de prueba y tiene como fin proporcionar información valiosa sobre el mercado de criptomonedas a los usuarios, y así ofrecer detalles en tiempo real sobre tokens y proyectos específicos, con el objetivo de educarlos sobre el tema.
"Amy está destinada a servir como un recurso experto en criptomonedas para el usuario promedio, anclado en el aprendizaje profundo y los datos para ayudar a capturar oportunidades en el sector cripto de rápido movimiento", detalló la compañía en un comunicado.
Asistente basado en ChatGPT
La empresa enfatizó que su nueva herramienta basada en inteligencia artificial está equipada con datos de precios y eventos históricos en el espacio de las criptomonedas para brindar respuestas precisas y relevantes a los usuarios.
Sin embargo, aclararon que su herramienta no está destinada a proporcionar asesoramiento financiero ni de inversión.
"Al igual que con otras empresas y sectores, vemos un potencial y una oportunidad increíbles en la convergencia de la IA con la industria de las criptomonedas y nuestra plataforma", comentó Abhi Bisarya, vicepresidente ejecutivo de productos en Crypto.com.
Y agregó: "Estamos entusiasmados de probar esta tecnología emergente a través de nuestro proyecto piloto Amy. Somos optimistas con la innovación de la IA en criptografía, y esperamos continuar mejorando la utilidad de Amy e implementar capacidades adicionales impulsadas por la IA".
De acuerdo con el aviso, Amy actualmente se encuentra en una fase piloto para "recopilar aprendizajes" antes de una posible expansión, y se encuentra disponible para un grupo selecto de usuarios que utilizan el índice de precios de la plataforma.
Crypto.com apuntó que la tecnología está "aprende de forma continua" y que estos conocimientos se aplicarán en futuras versiones de Amy y otros proyectos de IA del intercambio.
El acceso al producto se extenderá de forma gradual a más usuarios en las próximas semanas.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/01/33307.jpg)
Empresas de criptomonedas como Crypto.com comenzaron a adoptar la inteligencia artificial con el fin de proporcionar información valiosa sobre el mercado a los usuarios
Industria de criptomonedas adopta la IA
Durante este año, los exchanges de criptomonedas comenzaron a explorar la tecnología de inteligencia artificial, en medio de la creciente popularidad de herramientas similares a ChatGPT.
Recientemente, el mayor exchange de criptomonedas del mundo en volumen de operaciones, Binance, anunció la integración de la IA en su academia educativa.
La plataforma presentó "Binance Sensei", un mentor impulsado por la tecnología de ChatGPT, que utiliza el aprendizaje automático para ayudar a los usuarios a responder preguntas relacionadas con temas como blockchain, Web3 y criptomonedas.
Cointelegraph recordó que la plataforma OKX también lanzó recientemente un algoritmo de inteligencia artificial para detectar la volatilidad del mercado de criptomonedas.
Además, Solana Labs, una empresa de infraestructura de Web3, presentó su propio complemento basado en ChatGPT, que utiliza la tecnología de IA para recopilar datos de la cadena de bloques.
La herramienta se utilizará para verificar los saldos de la billetera, transferir tokens y adquirir tokens no fungibles (NFT).