Cuidado con WhatsApp: estás son las estafas más comunes que circulan por al app
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/07/29062.jpg)
Al sonar el teléfono hay que tener en claro de no pasar datos personas. En especial, si del otro lado se encuentran empleados de call centers de empresas, que suele ser la práctica más habitual de los ciberdelincuentes.
Los rubros vinculados a esta maniobra delictiva suelen ser: bancos, billeteras virtuales, tarjetas de crédito, servicios de Internet y telefonía.
El objetivo siempre es el mismo: conseguir información personal para atacar las finanzas del usuario.
El vishing es una modalidad de estafa creciente que se emite mediante mensajes de voz y llamadas telefónicas.
Similar al phishing, lo que diferencia a este tipo de ataque es que los atacantes se comunican con las víctimas potenciales en dos situaciones consecutivas.
En el vishing, los delincuentes intentan engañar a la víctima a través de una llamada telefónica, suplantando la identidad de otra persona o ente, gen