Jueves, 28 de Septiembre de 2023 05:52

Se desplomó la inversión en startups argentinas: cuáles fueron los motivos

Se desplomó la inversión en startups argentinas: cuáles fueron los motivos
Emprendimientos locales recaudaron un 77% menos que en 2021 y un 25% menos que en 2020. A continuación, qué motivos explican el descenso
Por iProUP
17.04.2023 08.00hs Innovación

Las inversiones de capital de riesgo realizadas en la Argentina en 2022 totalizaron 54 rondas por un monto total de u$s480 millones. El 80% de este monto lo lideró ventures capitals (VCs), proveniente de Estados Unidos.

La cifra se ubicó por debajo de los montos registrados en 2021 y 2020, años de pandemia en los que muchos inversores frenaron sus apuestas ante la incertidumbre que generó la crisis sanitaria del Covid-19. 

Así, el nivel de recaudación de 2022 fue casi un 77% menor al de 2021, cuando las startups nacionales levantaron u$s2100 millones; y un 25 % más bajo que el de 2020, frente a los u$s646 obtenidos ese año.

Los datos son el resultado del último informe del cuarto trimestre del año pasado, período durante el cual se completaron 5 rondas por un monto de u$s27 millones.

Se desplomó la inversión en startup