Internet Archive publicó 490,000 temas subidos a la red social entre 2008 y 2010 que se creían perdidos. Es menos del 1 por ciento del total subido
04.04.2019 • 10:32hs • Hallazgo
Hallazgo
Así se pudieron recuperar casi 500 mil canciones que habían sido perdidas por MySpace
Internet Archive ha publicado un catálogo de 490,000 canciones de MySpace subidas al servicio entre 2008 y 2010 que anteriormente se creían perdidas como resultado de una migración de servidor defectuosa.
Estas canciones representan menos del uno por ciento de las 50 millones de canciones subidas entre 2003 y 2015 que la red social eliminó accidentalmente.
La fuente de las pistas guardadas es un "grupo académico anónimo" que estaba estudiando las redes de música mientras MySpace aún estaba activo. Como parte de su investigación, descargó 1.3 terabytes de música del servicio.
Posteriormente, cuando surgió la noticia de la pérdida de datos, se contactó con el Archivo de Internet y se ofreció a enviarle los archivos.
La música ahora estará disponible para reproducirla a través de una interfaz en línea que ha sido diseñada para parecerse al reproductor de música original de MySpace.
Si bien puede ser un poco lento buscar y reproducir los archivos, Internet Archive aclaró que el buscador de la base de datos, bautizado como "Hobbit", todavía se está optimizando y finalmente será de código abierto.
El Internet Archive ha proporcionado numerosas copias de seguridad para música a lo largo de los años. En 2017, en medio de temores de que SoundCloud pudiera cerrarse después de una ronda masiva de despidos, Internet Archive alojó una gran copia de seguridad de las canciones del servicio en caso de que se perdieran.
Ese mismo año, la organización también respaldó 50,000 discos de vinilo recibidos del Proyecto Great 78.
La actual base de datos de canciones de MySpace solo se ha recuperado porque una organización hizo una copia de seguridad cuando todavía estaba disponible, lo que hace improbable que el resto de los 50 millones de canciones vuelvan a aparecer.