Google continúa el desarrollo de una app de mapas basado en publicaciones de redes sociales y enfocada a la Generación Z. Todos los detalles
30.01.2023 • 15:47hs • Redes Sociales
Redes Sociales
Lanzan una disruptiva app para la Generación Z que permitirá "guardar lugares": de qué se trata
El gigante estadounidense Google trabaja en el desarrollo de una aplicación de mapas orientada a los jóvenes de la Generación Z, que permitirá marcar y guardar los lugares que los usuarios encuentran en las redes sociales como Instagram y TikTok.
El consultor SEO en G-Squared Interactive, centrado en la recuperación de actualizaciones de algoritmos de Google, confirmó en Twitter esta información y adelantó en qué consistirá este trabajo.
"Liist es una aplicación donde los usuarios podrán guardar lugares de Instagram y TikTok", así como buscar en listas y conocer los lugares más señalados compartidos por los usuarios en caso de pulsar la opción 'Radar'.
Dicha aplicación dará la posibilidad de capturas de pantalla de publicaciones de Instagram que incluyan las ubicaciones etiquetadas y guardadas en su listado, así como iconos personalizados.
Según 9to5Google, los lugares guardados se podrán compartir a través de enlaces con otros contactos y además ofrecerá una recopilación de los lugares más destacados en la aplicación.
Los proyectos de Google
El gigante estadounidense adelantó que recortará un 6% su plantilla laboral, algo que representará el despido de casi 12.000 personas.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/06/28557.jpg)
Google sigue con el desarrollo de una aplicación de mapas orientada a los jóvenes de la Generación Z.
Según informó en su momento el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, la compañía tomó esta decisión para abordar el debilitamiento de las condiciones económicas.
A raíz de estos despidos, Area 120 fue uno de los sectores más perjudicados, área incubadora de ideas y proyectos en la que se desarrollaron servicios como el sistema operativo Fuchsia, Aloud, Checks, Stack y qaya.
De todos los proyectos que se desarrollaban antes de que Google anunciara su reestructuración de personal, al menos tres de ellos se habrían salvado en Area 120, según una publicación de TechCrunch,
Estos tres, que se derivarán a otras áreas de desarrollo de la compañía, son una solución de doblaje de vídeo llamada Aloud, plataforma de privacidad para desarrolladores de aplicaciones de nombre Checks, y además Liist.
A diferencia del resto de proyectos de Area 120, que desarrollaron internamente, Google compró esta última aplicación el año pasado.
Buscar en video: la nueva función del buscador de Google
"Buscar en video", es una nueva manera de búsqueda con la que los usuarios podrán identificar contenido concreto dentro de un video.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/png/2022/12/32630.png)
Buscar en video, la nueva función de Google.
Además, los usuarios obtendrán directamente las partes del clip en las que se encuentra.
El gigante tecnológico informó que el nuevo sistema en el entorno del evento anual de Google para India, donde se presentaron formas más "naturales e intuitivas" de búsqueda en Internet basadas en los avances en la inteligencia artificial (IA).
Entre las formas, el formato de búsqueda múltiple que se encuentra disponible para la India, permitirá al usuario encontrar información utilizando imágenes y texto simultáneamente.
Desde su blog, explicaron que los nuevos formatos crearán experiencias de búsquedas que reflejen "cómo las personas dan sentido al mundo, a través de experiencias visuales, de voz y de lenguaje".