La tecnología llega a la RAE: esta es la palabra del año 2022
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/12/32822.jpg)
La RAE -Real Academia Española- ha seleccionado a la Inteligencia Artificial como el témino que denota el año en nuestro lenguaje de todos los días.
En realidad ya está incluida en el diccionario desde 1992, pero este año le han dado más preponderancia que nunca.
Así pues, IA fue seleccionada como la palabra del año por su importancia en 2022 en el mundo tecnológico y en todas las instancias donde ha sido aplicada, incluidas las artes.
Este término está incluido allí desde 1992, por lo que pasaron 30 años para que su desarrollo tecnológico lo pusiera como la palabra o concepto que resumirá lo que sucedió en 2022.
La RAE destaca la importancia del concepto en ámbitos tanto tecnológicos, como el análisis de datos, la ciberseguridad, hasta industrisas y sectores como las finanzas, la lingüística, o las artes, sumando teléfonos móviles, aplicaciones, asistentes virtuales y chats, entre otros.
Cabe recalcar que la sigla adecuada para el español es IA, en mayúscula, y no AI, como se hace en inglés.
Esto se suma a otras palabras que fueron sumadas por su uso en cada año, como selfie, emojis, escrache, refugiado, populismo, aporofobia, microplástico, confinamiento, o vacuna, indicó Infobae.