Actualmente se habla mucho de lo importante que son los datos y el uso de la información en una empresa. Las mejores estrategias
14.12.2022 • 18:11hs • Innovación
Innovación
Estos son los 4 pasos "clave" para modernizar los datos de cualquier empresa
Una compañía debe priorizar el uso de la información, a la hora de obtener mejores resultados. Pero, ¿cuáles son las principales estrategias a tener en cuenta para el desarrollo de una organización y qué papel cumplen los datos?
La transformación digital es un proceso que requiere poner en marcha diferentes tácticas para lograr una operatoria más ágil y escalable. Modernizar los datos de una organización es una de las estrategias clave para impulsar la innovación y destacar sobre la competencia.
Las organizaciones que cuentan con infraestructuras heredadas no solamente están desactualizadas tecnológicamente, sino que también tienen dificultades para satisfacer las demandas operativas de los procesos.
De esta forma se podrá optimizar las operaciones IT, ya que aumenta la agilidad para soportar múltiples cargas de trabajo, reduce el tiempo de inactividad y mejora la experiencia de los usuarios.
¿Cómo modernizar los datos?
1. Crear una estrategia de datos impulsada por un director de datos: Innovar en la estructura de datos es una tarea gradual que requiere un gran nivel de compromiso y un cambio cultural al interior de las organizaciones. En consecuencia, es imprescindible que esté impulsada por las personas correctas ocupando los puestos adecuados.
El director de datos (CDO) tiene como misión conformar un equipo centrado en la gobernanza, en el cual deben participar profesionales especializados en data science, data management y seguridad de la información, así como también especialistas de las áreas claves del negocio.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/12/32319.jpg)
Para obtener mejores resultados, una compañía debe priorizar el uso de la información
Como resultado se podrá cuantificar el valor de los diferentes tipos de registros para fomentar el desarrollo de procesos de datos optimizados adoptando herramientas analíticas transversales a toda la compañía.
2. Comprender su naturaleza y sus características: Una vez cumplido el primer paso, es necesario que haya un profundo entendimiento sobre la información acerca de los datos que ayudará a adoptar un enfoque correcto:
- Son activos estratégicos: Independientemente de los activos tangibles que pueda tener una organización, los datos tienen valor porque posibilitan realizar informes, reportes, análisis y llevar adelante los procesos operativos que componen el negocio
- Son omnipresentes: Están en todas partes: en los centros de datos, en las aplicaciones, en la nube y en el extremo
- Tienen derechos y soberanía: Las organizaciones deben implementar un modelo de administración de datos que les permita cumplir con la reglamentación vigente, incorporando la gestión de riesgos corporativos, la presentación de informes y la aplicación de los marcos de cumplimiento
- Deben estar unificados y disponibles: Si no están centralizados y no pueden accederse con rapidez y facilidad, los datos pierden su valor
- Impulsan el modelo operativo IT: La conexión del mundo físico con el virtual es lo que proporciona el verdadero valor para las organizaciones
Estrategias para modernizar los datos de una empresa
3. Determinar el nivel de madurez de los datos: Es vital tener en claro cuál es el nivel de madurez que puede alcanzarse.
Cada organización es diferente y, en consecuencia, podrá llegar a distintos grados dependiendo de su estructura operativa. Las compañías pasan por cinco niveles de madurez de los datos: ad hoc, adaptado, habilitado para la nube, optimizado y maximizado.
4. Priorizar las inversiones: Para tener éxito, un enfoque centrado en los datos debe contar no solo con herramientas de modernización tecnológica, sino también con un cambio de procesos, habilidades y prácticas apuntadas al manejo de la información.
Dado que los datos constituyen un territorio complejo, es necesario identificar las áreas que ofrecen mayor potencialidad para avanzar en la madurez. Identificar los principales subdominios de datos permite identificar los puntos débiles y fuertes de la organización para diseñar un plan de inversiones ajustado a la realidad.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/12/32356.jpg)
Es importante determinar el nivel de madurez de los datos
Diego Malaspina, gerente general en DataCloud, empresa IT especializada en brindar soluciones informáticas personalizadas, expresó que "es de suma importancia para las organizaciones actualizar sus datos".
Además, indicó que "implica mucho más que migrar las cargas locales a un modelo cloud: significa tener en claro el papel de la información dentro de tu organización y definir objetivos claros para cada iniciativa".
Para concluir, añadió que dividir el proceso en etapas facilita la estrategia y permite alcanzar el éxito a través de mejoras continuas y, sobre todo, medibles.