No es extraño encontrarse con varios tipos de errores cuando se navega por internet, todos tiene diferente origen, y el más común el el 504
13.11.2022 • 08:03hs • Corrección
Corrección
¿Qué es un error 504?, y qué hacer cuando te aparece mientras navegás por internet
Uno de los problemas más comunes cuando se navega por internet, es que falle la conexión a la misma, y de ahí surgue el error 504: aparece cuando el tiempo de espera del servidor de un sitio web se agota al intentar contactar con otro servidor.
Este un mensaje de error genérico, varias pueden ser las razones, y puede presentarse independientemente del navegador que se utilize, la plataforma o el sistema operativo. Desde Business Insider México comentan las causas y formas de solucionarlo
Las causas más comunes del error 504
Estas son las causas más comunes por las que puede aparecer este mensaje de error 504:
- Que haya un error de conectividad de red: cualquier error en el módems, enrutadores, conmutadores de red, cableado y problemas entre dispositivos, puede generar un error 504.
- Un problema de conectividad del servidor: Si el servidor está fuera de línea debido a un problema de hardware o mantenimiento, podría generar un error 504.
- Hubo un cambio reciente en la dirección IP o en el servidor DNS: debido a que los navegadores encuentran sitios web utilizando una búsqueda de servidor DNS, esto puede causar un error 504 hasta que se complete la actualización.
- Un firewall mal configurado: puede haber varios errores básicos de configuración, especialmente en el firewall del servidor, diseñados para evitar malware e intrusiones de hackers.
- Un problema con la computadora o la red del usuario: si esto es así, generalmente experimentarás un error de conexión con cada sitio web al que intentes acceder, no solo con uno.
¿Hay arreglo para el error 504?
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/11/31783.jpg)
El error 504 es uno de los más comunes cuando navegás por internet
Si el error sólo lo tenés con un sitio específico, es algo que ellos están haciendo mal, y no podrás solucionarlo vos, sino que deberás esperar a que lo soluciones desde el servidor al que tratás de conectarte.
Pero si te sucede en más de un servidor o dirección a la que querés conectar, hay algunas formas de tratar de solucionarlo.
Estas formas son:
- Cerrar y vvolver a abrir el navegador web o reiniciar la computadora: esto muchas veces solcuciona el problema
- Reiniciar el módem de red y enrutador WiFi: esperar 2 minutos luego de apagarlos, y volver a encenderlos, primero el módem y luego el WiFi. Si había un error de DNS o IP, lo solucionará automáticamente.
- Cambiar el servidor DNS: esto es algo que generalmente lo configura tu proveedor de servicios de internet, pero es posible hacerlo manualmente desde la configuración de redes en tu computadora.
- Apaga el servidor proxy (o verifica su configuración): en Windows, haz clic en Inicio y luego en Configuración. En la ventana Configuración, busca «proxy» y haz clic en Cambiar configuración de proxy. Quá pasa si el error 504 lo da tu propio sitio web
Si tenés o administras un sitio web propio, y este eror surgue, podés hacer esto, indican desde Business Insider México:
- Actualiza el servidor DNS. Si por alguna razón modificaste la dirección IP de tu sitio, hay que actualizar los DNS, o que puede llevar un tiempo
- Cambiar la configuración del firewall: puede ser que tengas mal configurado el firewall y no permita la conexión
- Comprueba si hay otros problemas de conectividad. Esto puede deberse a problemas con tu servidor, enrutador, conmutador de red o mantenimiento del sistema.
- Mirá si hay otros problemas de configuración. Los sitios web basados en WordPress, por ejemplo, son susceptibles a bases de datos corruptas. Es posible que deba ejecutar la herramienta de reparación de la base de datos en el panel de administración de WordPress.