Hugo Markl, Gerente de Ventas Hitachi Vantara América Latina, explica cómo la pandemia significó mayor uso de la nube y almacenamiento
12.04.2022 • 14:30hs • Innovación
Innovación
Las soluciones de almacenamiento que emergen de las presiones de la era del cambio
Según una investigación publicada recientemente por Global Industry Analysts 1, en 2020 el valor delmercado de almacenamiento en la nube alcanzó los u$s41.800 millones, siendo la digitalizaciónacelerada por la pandemia su gran impulso en la migración a la nube.
De acuerdo con los analistas, se prevé que el valor del mercado va a crecer a una tasa interanualcompuesta superior a la prevista antes de la crisis sanitaria, aumentando un 19,2% anual hasta 2026,para cuando se espera que alcance los u$s124.000 millones.
La tendencia de ir a la nube se da mucho más fuerte y rápido en las empresas pequeñas y medianas, que en las grandes compañías.
Notamos que, en éstas últimas, los datos críticos y más sensibles, sonalmacenados aún en los propios Data Centers (on premise); llevando a la nube los datos oaplicaciones menos sensibles. Casos de uso como el "long time retention" son un ejemplo de esto.
También vemos una fuerte tendencia de nubes híbridas, lo que permite a los clientes mover datos y aplicaciones entre los distintos ecosistemas, dado que aún los costos de llevar todo a la nube versus las tecnologías on premise en muchos casos es más alto.
El desafío
Hoy, el mundo necesita que sus arquitecturas de almacenamiento evolucionen rápidamente y deforma estable, lo que significa que las nuevas estructuras del almacenamiento deben estar preparadas para una constante transformación, con nuevos requisitos de rendimiento y menores costos.
Independiente de si el objetivo es alto rendimiento, costo-rendimiento equilibrado, o necesidadesde menor costo, todos deben responder a la presión del cambio. Incluso, el final de la vida útil deuna solución de almacenamiento debiera ser indoloro, ya que la transición a nuevas tecnologíasdemora horas o días.
Hay tres características que definen a las soluciones de almacenamiento que emergen de laspresiones de la era del cambio:
- eficiencia
- resiliencia
- agilidad
Si bien los tres términos están profundamente arraigados en el ADN de estas tecnologías, la presión evolutiva está trabajando arduamente para reescribir dramáticamente el código que define a cada una, y con ello generarmás eficiencia.
Tecnología estrella
Esto obliga a los fabricantes a seguir innovando en soluciones que permitan a las empresas diferenciarse de sus propios competidores.
Para esto el desarrollo nunca se detiene, y se incorporan cada vez más tecnologías como Inteligencia Artificial o Machine Learning; lo que genera un cada vez más rápido acceso a los datos, de forma inteligente y segura.
Hay un enorme potencial de crecimiento, y tenemos que seguir trabajando para entregar el másamplio abanico de soluciones que permita a las empresas innovar más rápido, ser más eficientes, otorgar mejores servicios, y tener sus datos protegidos.
Dado que entendemos que el desafío que tienen los clientes es la convivencia con los mundos híbridos.
La nube seguirá ganando protagonismo en 2022, ya que está ofreciendo a todas las empresas laagilidad, escalabilidad y flexibilidad que necesitan para poder afrontar los cambios repentinos ycontinuar innovando, así también lo harán las tecnologías de almacenamiento on premise.
*Por Hugo Markl, Gerente de Ventas Hitachi Vantara América Latina