Transformación digital: claves para superar el impacto de 2020
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/12/7340.jpg)
Este año ha estado marcado por un concepto que gira en la órbita de, seguramente, todas las empresas del mundo. Y ese es el de la digitalización, ya que los negocios tuvieron que virar hacia el entorno digital si deseaban seguir operando en una economía cerrada a los canales físicos en los inicios de la pandemia.
Según The Enterprisers Project, la transformación digital es un término que refiere el poder integrar la tecnología a todas las áreas y aspectos de un negocio. Y de esta forma, dar a los clientes una atención y experiencia de compra mucho más valiosa. Se trata de un cambio total en la propuesta de las compañias, preparándolas para un futuro que estará dominado por lo online, proceso además acelerado durante 2020.
Sin embargo, es un proceso que requiere tiempo, en el que equivocaciones mayores, podrían desencadenar en costos irrecuperables. Entonces, cual es la clave para avanzar con mayor certidumbre? La multinacional estadounidense IBM sugiere seguir algunos pasos para una metodología fructífera:
Empezar hablando sobre la transformación digital: Cualquier proceso de evolución debe comenzar poniendo a todos los involucrados en un mismo eje de plan. No solo involucra a directivos o expertos en lo digital. Sino que tiene que ver con compartir ideas con colaboradores, clientes, proveedores y otros agentes clave en la organización. De esta forma se pueden definir no solo los objetivos a perseguir, sino las mejores prácticas a seguir a la hora de ejecutar este plan.
Centrar la transformación digital en la experiencia del cliente: El fin último de integrar un ecosistema de negocio más moderno es proveer un servicio o un producto mucho más valioso a los usuarios finales. Por eso, siempre es importante que esos agentes estén considerados en la evolución digital desde el principio hasta su fin. Aunque muchas de las innovaciones y mejoras llevarán naturalmente a que el negocio funcione de una forma más eficiente, el objetivo de todo proyecto y sus implementaciones debe estar enfocado en el cliente.
Aprovechar tecnologías como la nube híbrida :Por supuesto que un proceso de transformación digital debe incluir el desarrollo de sistemas y herramientas innovadoras. Una de las más llamativas es la nube híbrida. Básicamente es un instrumento que combina las ventajas entre usar tecnologías de cloud computing y proyectos de información in-situ. Saberle sacar el mayor provecho a esta tendencia digital podría hacer toda la diferencia al momento de otorgar una experiencia más valiosa a los clientes.
Desarrollar ideas innovadoras podría acelerar la producción de soluciones de las marcas hasta seis veces más y duplicar el retorno en la inversión, como también permitir que los procesos de transformación digital se completen en el mercado hasta 67 por ciento más rápido. Incluso podría más que duplicar el retorno de la inversión de las empresas en el largo plazo, según relevamientos de distintas consultoras.
Con este panorama, y la creciente utilización de canales digitales para atraer a la clientela, parecerían no quedar dudas de que el futuro de los negocios será principalmente digital.