Martes, 26 de Septiembre de 2023 13:41

Día negro para SAP: por qué perdió más de u$s 35.000 millones de valor en un solo día

Día negro para SAP: por qué perdió más de u$s 35.000 millones de valor en un solo día
Los inversores reaccionaron deshaciéndose de los valores de la tecnológica más valiosa de Europa, que abrió con un descenso de casi un 20% en Fráncfort
Por iProUP
26.10.2020 14.27hs Innovación

Las acciones de la empresa de software alemana SAP se desplomaron luego de que abandonara los objetivos de rentabilidad a medio plazo y advirtiera que su negocio tardaría más de lo esperado en recuperarse de la pandemia.

Hacia la nube

SAP, la mayor tecnológica de Europa, dijo el lunes que ha apostado de lleno por el paso a un sistema informático en la nube, al tiempo que abandonó los objetivos de rentabilidad a medio plazo y advirtió que su negocio tardaría más de lo esperado en recuperarse de la pandemia de coronavirus.

Edificio de la Bolsa en Frankfurt
Edificio de la Bolsa en Frankfurt

Los inversores reaccionaron deshaciéndose de los valores de la tecnológica más valiosa de Europa, que abrió con un descenso de casi un 20% en Frankfurt, lo que equivale a la desaparición de 35.000 millones de dólares de su valor de mercado, su mayor caída en un día en 24 años.

La transformación estratégica del consejero delegado Christian Klein significa que los inversores deben esperar una vez más a que se haga realidad la promesa de mayores márgenes en el grupo de software empresarial alemán. "Estamos en un punto de inflexión", dijo Klein a los periodistas en una conferencia telefónica. "No estoy dispuesto a cambiar el valor para nuestros clientes por una optimización de los márgenes a corto plazo".

JP Morgan redujo su precio objetivo para SAP de 160 a 120 euros, y rebajó la recomendación desde "sobreponderar" a "neutral". Citi dijo que la perspectiva cautelosa de SAP dañará la confianza hacia las acciones del sector europeo de tecnología y software.

Un año complicado

El cambio de rumbo se produce después de un año de agitación desatada por la salida del CEO Bill McDermott y un experimento fallido de dirección en tándem que terminó en abril, cuando Klein se convirtió en CEO único mientras los Gobiernos empezaban con los confinamientos.

Christian Klein, CEO actual de SAP
Christian Klein, CEO actual de SAP

En ese momento, la pandemia ya estaba afectando a las operaciones, pero SAP se mantuvo fiel a una "ambición" a medio plazo que estableció el grupo bajo el mandato de McDermott, con una previsión en los márgenes de beneficios aumentaran un punto porcentual al año en los cinco años hasta 2023.

La reestructuración supone un paso acertado ya que implica abandonar una estrategia que se planeó "en un momento pre-COVID", según el analista de la industria Josh Greenbaum de EAConsult.

"Creo que es un buen momento para tomar el golpe de margen de la transición a la nube, y claramente la economía de la pandemia está ayudando a justificar el movimiento", dijo Greenbaum según una nota del sitio Aetecno.

Innovación en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído