Sábado, 25 de Marzo de 2023 01:12

¿Chau clickbait?: la curiosa medida que va a tomar Twitter para que no compartas Fake News

¿Chau clickbait?: la curiosa medida que va a tomar Twitter para que no compartas Fake News
La plataforma confirmó que enviará recordatorios a los usuarios que van a compartir una noticia sin haber hecho clic en el enlace antes
Por iProUP
12.06.2020 20.42hs Innovación

Twitter ha comenzado a probar una nueva función con la que envía recordatorios a los usuarios que van a compartir una noticia sin haber hecho clic en el enlace antes, en los que les invita a leerla.

"Compartir un artículo puede generar una conversación, así que puede que quieras leerlo antes de tuitearlo", ha explicado Twitter a través de su cuenta de soporte, que espera "ayudar a promover la discusión informada" con esta función.

Estos recordatorios se muestran a los usuarios cuando van a retuitear una noticia. En este momento, se analiza si la persona ha hecho clic recientemente en el enlace desde Twitter, pero no se tienen en cuenta otras formas externas de acceder a los artículos.

Los mensajes de advertencia simplemente recuerdan a la persona si quiere leer la noticia antes de retuitearla. No obstante, sigue siendo posible compartir la noticia sin leerla antes.

Más medidas contra las fake news

Días atrás, la empresa reveló que tambuén recuperará las peticiones de verificación de cuenta de usuario con la publicación de las directrices que guiarán la decisión de la compañía y un nuevo sistema implementado directamente en el apartado de configuración de la plataforma.

Twitter, contra las fake news
Twitter, contra las fake news

La verificación de cuentas concede a un perfil una marca azul que indica que esa cuenta es de interés público y que la persona que la gestiona es quien ser.

Sin embargo, el sistema que empleaba la compañía generó polémica cuando en 2017 se descubrió que había concedido la marca a Jason Kessler, organizador de la marcha supremacista de Charlottesville, en Estados Unidos, que acabó con la muerte de una persona.

Twitter decidió entonces pausar su sistema de verificación hasta encontrar la forma de mejorarlo, y enfocarlo a autoridades políticas y sanitarias.

La nueva característica para solicitar la verificación de la cuenta se ha encontrado en las opciones de configuración de 'Cuenta', en el apartado de 'Información personal', como ha compartido la ingeniera Jane Manchun Wong en su perfil de twitter.

Innovación en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído