Durante el año pasado se recibieron más de 21 mil denuncias de todo tipo y el rubro más problemático en CABA fue televisión por cable
31.01.2020 • 10:53hs • Menos burocracia
Menos burocracia
Defensa al Consumidor: a partir de este año, los reclamos se podrán hacer a través de Internet
A partir de ahora los reclamos ante Defensa del Consumidor se podrán realizar a través de la web. La nueva plataforma pretende facilitar las denuncias para que empresas de todo tipo cumplan con las promociones, los plazos de entrega o las garantías.
El procedimiento es sencillo, para realizar el trámite se debe ingresar a la web de la Ciudad con su usuario, completar los datos de su denuncia y adjuntar los documentos que demuestren un incumplimiento, como puede ser una factura, un resumen de cuenta, o un correo electrónico.
Uno de los detalles importantes es que la compra o la contratación se debe haber realizado en la ciudad de Buenos Aires, sin importar dónde viva el consumidor. Cabe recordar que la normativa indica que los hechos se juzgan en el lugar que ocurren.
Al momento de hacer el reclamo, el denunciante debe fijar un domicilio de notificación en la Ciudad. "Lo más importante es que se respeten los derechos de los vecinos. Que puedan denunciar online a Defensa del Consumidor, de forma ágil y rápida, es un gran paso en ese sentido", señaló Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño en una nota del sitio de Radio Mitre.
Durante el año 2019 la entidad afirmó que recibió un total de 21.591 denuncias. De éstas, 15.604 generaron audiencias de conciliación entre consumidores y empresas y 3.968 derivaron en inspecciones en comercios.
Los rubros que más reclamos tuvieron fueron: los servicios de televisión por cable, telefonía e Internet, servicios bancarios y financieros y administración de consorcios.