Electrificación y la llegada de un cuarto modelo que complete la familia son los pilares en los que se moverá la italiana en la siguiente década
21.11.2018 • 16:28hs • Batalla premium
Batalla premium
Lamborghini ya piensa en un rival híbrido para luchar contra el Panamera
Stefano Domenicali, CEO de Lamborghini, develó la hoja de ruta del fabricante italiano para los próximos años.
Electrificación y la llegada de un cuarto modelo que complete la familia de Sant'Agata Bolognese son los principales pilares en los que se moverá la marca italiana en la siguiente década. Y hasta se habla de un Gran Turismo.
Domenicali aseguró en una entrevista concedida a Automotive News, dijo que los pedidos del Urus ya han superado toda la producción planificada para el año que viene. Lamborghini, con una gama bastante justa, ahora representada por tres modelos, ya ha comprobado que en diversificar está la clave. Y es donde entra en juego un cuarto 'toro' en discordia.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que este cuarto Lamborghini tardará en llegar. Domenicali ha asegurado que su objetivo es que lo haga entre 2025 y 2027.
Además ha dado pistas de cómo será este modelo que, al igual que el Urus, tomará un camino distinto al de sus superdeportivos, Aventador y Huracán.
"Estamos trabajando duramente para combinar el alto rendimiento con el espacio interior y el confort de conducción. Además, en lo que toca a diseño, debería ser impactante y altamente eficiente en términos de aerodinámica".
Así responde a la posibilidad de que, efectivamente, se trate de un Gran Turismo que de cabida a cuatro ocupantes. Algo que no sería nuevo para Lamborghini, ya que en sus primeros pasos como marca automovilística tuvo en producción el Espada.
Pero además de aumentar la familia, Lamborghini, como les ocurre al resto de marcas, está casi obligada a adentrarse en los caminos de la electrificación.
Maurizo Reggiani, jefe de desarrollo, confirmó que el Lamborghini Aventador SVJ sería el último de la marca equipado únicamente con un V12 térmico. Es decir, a partir de ahora, los futuros modelos y versiones incorporarán algún tipo de electrificación que trabaje en conjunto con la combustión.
El propio Domenicali también ha confirmado que el futuro a corto o medio plazo pasará por mecánicas híbridas, dejando la electrificación pura para un horizonte más lejano.
Sin embargo, el CEO de Lamborghini asegura que deben estar preparados para ello. "Hoy nuestros clientes no demandan modelos eléctricos, pero podrán hacerlo dentro de siete o nueve años y debemos estar listos".
En cuanto a la llegada del primer híbrido enchufable, aseguran que no habrá que esperar mucho. Según Domenicali, será entorno a 2021 cuando la marca se estrene en la electrificación y, problablemete, será el sustituto del Aventador quien se pase a la hibridación.
La marca empezará con los V12, para seguir con los V10, por lo que el remplazo del Lamborghini Huracán también será un híbrido enchufable.
¿Y el Lamborghini Urus también tomará este camino? Parece que sí, pero más tarde. Domenicali asegura que ya lo han intentado con un propulsor V6, pero que no han tenido los resultados de rendimiento que se exige a un modelo de la marca, por lo que en un futuro comenzarán a hacer lo propio con un V8. "Pero todavía no estamos, ahí", señala.