Toda esta especulación surgió de una supuesta publicación oficial lanzada por error, pero la historia sobre el Huawei P40 Pro sería más complicada
03.01.2020 • 09:23hs • Próxima generación
Próxima generación
¿Qué son las baterías de grafeno y por qué son el futuro de los smartphones?
Con el lanzamiento del Huawei P40 Pro, Internet comenzó a especular sobre la inclusión de una batería de grafeno en el equipo. De ser cierto, sería el primer teléfono en contar con esta tecnología energética.
Toda esta especulación surgió de una supuesta publicación oficial lanzada por error. Pero la historia sobre el Huawei P40 Pro sería más complicada de lo que parece.
Las baterías de grafeno son algo que resulta absolutamente ajeno en este momento para la población. Pero todo apunta a que podrían convertirse en el próximo sucesor de las baterías de iones de litio que todos usamos hoy en día.
Tal como explica Fayerwayer, las baterías de grafeno prometen una nueva era para los usuarios de smartphone. Una era en la que no tendrá que llevar el cable cargador a todas partes.
A grandes rasgos el grafeno es una composición de átomos de carbono fuertemente unidos en una estructura de panal hexagonal. Gracias a esa combinación de factores el grafeno cuenta con una sola capa atómica de espesor.
Lo que lo dota de una enorme conductividad tanto térmica como eléctrica. Incluso por encima del cobre. Considerado antes como el máximo conductor metálico.
En ese sentido existe un amplio campo de potenciales aplicaciones para este material. Pero su bajo peso, su gran resistencia y su flexibilidad lo convierten en candidato perfecto para baterías de smartphones.
Todas las virtudes harían posible que una batería de este material se recargue al 100% en una fracción del tiempo que las baterías actuales. Durando mucho más tiempo activa. En teoría una batería de smartphone elaborada a base de grafeno podría durar hasta 2 días en funcionamiento antes de necesitar recargarse.
Encima de todo su capacidad energética podría ser hasta un 60% mayor con un peso más ligero y menos problemas de seguridad. Simplemente no explotarían como las actuales.
El pequeño gran problema es que ninguna compañía ha podido descifrar aún cómo fabricar una batería de grafeno de bajo costo. Y hasta que no lo logren será prácticamente imposible que los usuarios veamos una de estas en acción. Pero parece que sólo es cuestión de tiempo para que resuelvan el reto.