Tras el boom de la fintech Ualá, Santander lanza su propia tarjeta prepaga orientada a jóvenes
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/11/7141.jpg)
Esta semana se conoció que la Ualá, una fintech que comenzó con una tarjeta recargable y fue sumando nuevas funcionalidades, cerró una ronda de financiación de u$s150 millones liderada por los gigantes SoftBank y Tencent.
Desde la banca tradicional también están apostando a este tipo de plásticos: la última en sumarse fue Santander, que anunció Nova, una tarjeta recargable internacional dirigida a los hijos de los clientes de la entidad.
¿La tarjeta de crédito ya fue?: esto te ofrecerán en breve Visa y Mastercard para que pagues cualquier compra
En efecto, se trata de una Visa prepaga para adolescentes de 13 a 17 años, gratuita hasta que cumplan la mayoría de edad. Los padres le pueden recargar saldo a través de su home banking.
Además, posee beneficios destinados justamente a jóvenes: 30% de descuento en fast food e indumentaria, 2x1 en entradas de cine, 10% de ahorro en librerías.
Las tarjetas prepagas son un híbrido: si bien se "recargan" con efectivo y se parecen así a las de débito, los comercios las reconocen como crédito. De esta forma, se pueden usar para pagar servicios online, como compras en Mercado Libre o abonos a Netflix y Spotify.