El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una nueva línea de crédito para la compra de autos 0km y usados, con un monto máximo de hasta $100 millones.
La financiación se aprobará de manera online y la compra de los vehículos sólo se podrá realizar en los concesionarios adheridos al programa financiero.
El objetivo es "facilitar el acceso a la financiación de automóviles, pick-ups y utilitarios, tanto de origen nacional como importado, en un proceso 100% digital, sin necesidad de presentar documentación física ni visitar sucursales bancarias", detallaron fuentes de BNA.
Los nuevos préstamos ya se encuentran disponibles en la web oficial del Banco Nación con el nombre de "+Autos con BNA".
La iniciativa surge en un contexto donde las automotrices ofrecen diversas opciones de financiamiento, incluso a "tasa 0%" para determinados modelos.
BNA ya acordó con más de 500 concesionarias en todo el país para implementar esta operatoria a todos los usuarios interesados en comprar un auto.
BNA lanza nuevos créditos para autos de hasta $100 millones
Los créditos se otorgan con solo una firma sin necesitar poner el vehículo como garantía y se pueden pagar en hasta 72 meses.
Además, se encuentran disponibles tanto para clientes como para quienes no lo son.
Para solicitar el préstamo, solo es necesario presentar el DNI y quienes no sean clientes pueden abrir una caja de ahorro en línea y obtener una tarjeta de crédito digital.
Además, los interesados pueden cotizar y contratar un seguro para su vehículo a través de Nación Seguros S.A para integrar la cobertura al mismo proceso de financiación.
Cómo acceder al préstamo BNA
El préstamo permite financiar hasta el 100% del valor del vehículo, incluido el IVA, con una Tasa Nominal Anual (TNA) fija del 38% en pesos y amortización mediante el sistema francés.
El monto máximo que se ofrece es de $100 millones, aunque el banco estima que el promedio de los créditos se encontrará entre los $15 millones y los $20 millones, según las necesidades de los compradores.
La cuota mensual no puede superar el 30% o 35% de los ingresos del solicitante. A modo de ejemplo, el banco detalló los requisitos para diferentes montos:
- Préstamo de $5 millones: Ingresos necesarios de $701.226, con una cuota mensual de $210.368.
- Préstamo de $10 millones: Ingresos necesarios de $1.402.451, cuota de $420.735.
- Préstamo de $15 millones: Ingresos necesarios de $2.103.677, cuota de $631.103.
- Préstamos de $20 millones: Ingresos necesarios de $2.804.903, cuota de $841.471.
Para conocer el listado de concesionarios adheridos, los usuarios deben ingresar a: www.bna.com.ar/home/masautos
Los concesionarios que deseen sumarse a la Red Exclusiva del BNA deben contar con una cuenta corriente en la entidad, presentar certificado de comerciante habitualista y firmar un convenio de adhesión en la sucursal correspondiente.
Banco Nación revela resultados positivos en el primer semestre del año
La noticia se da tras confirmarse que el Banco Nación logró un resultado operativo de $2.402 mil millones durante el primer semestre del año, con un resultado real de $386 mil millones ajustado por inflación.
"El resultado positivo es consecuencia de sostener el margen de intermediación en línea con la desinflación de la economía argentina y mejorar los ingresos netos por servicios a la par que crecen las actividades comerciales del Banco", indicó el presidente de la entidad, Daniel Tillard, al tiempo que destacó que "para el Banco Nación todo el sector productivo y agroexportador argentino es un aliado fundamental y este evento forma parte de nuestra agenda permanente".
A la hora de analizar los resultados positivos del Banco Nación durante el primer semestre, Tillard aseguró que "nuestro Banco tiene un Plan Estratégico: el Plan Pellegrini 2024-2028, que principalmente se basa en expandir el crédito a favor del sector privado. En 2024, hemos desembolsado el equivalente a u$s15.000 millones para el financiamiento productivo y a favor de las familias en todo el país. Y, en lo que llevamos de 2025, hay más de u$s11.500 millones.
De esta forma, la cartera de crédito del Banco llega a los u$s20.000 millones. Además, la entidad informó que:
-
Contuvo los gastos de personal, efecto de la reducción de 1.700 colaboradores, recuperando el tamaño del año 2010 que se había expandido sin justificación.
-
Redujo los cargos por incobrabilidad: la irregularidad de la cartera de préstamos se encuentra en su mínimo histórico, alrededor del 2%.
-
Aumentó su financiamiento a favor del sector privado: a fines del semestre, su cartera total de préstamos privados alcanzó $ 19,8 billones (pesos y moneda extranjera), con un crecimiento en el semestre de 22,4% en términos reales
De esta manera, el Banco Nación reafirma su liderazgo dentro del sistema financiero argentino, con una participación en préstamos privados del 17,5%, y en depósitos, del 17,4%.
Durante los días de la "137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, donde el BNA tiene presencia, los clientes de la entidad pueden acceder a un 25% de descuento, con tope de $ 30.000 o 3 cuotas sin interés, en productos regionales, y 25% de ahorro, con tope de $ 30.000, en gastronomía, con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard.