Invertir en el metal precioso ya no se limita solo a la compra física de lingotes o monedas, sino que ahora se pueden adquirir vía criptmonedas o Cedears
09.07.2025 • 15:00hs • Atención ahorristas
Atención ahorristas
Cómo comprar oro en Argentina en 2025: las principales plataformas para invertir
El oro se mantiene como uno de los activos más buscados por los inversores argentinos, dada su fuerte revalorización en 2025.
Su cotización internacional se apreció más de 40% en dólares en los últimos doce meses, algo que le permitió alcanzar récords históricos y consolidarse como refugio de valor frente a la inflación, las tensiones geopolíticas y la debilidad de las monedas fiduciarias.
Cómo comprar oro en Argentina en 2025: las principales plataformas para invertir
En la Argentina, invertir en oro ya no se limita a la compra física de lingotes o monedas. Aunque esta modalidad sigue vigente -y puede realizarse en joyerías especializadas o bancos como el Ciudad y el Piano-, presenta algunas desventajas como:
- Indivisibilidad de las piezas
- Riesgos de seguridad personal
- Falsificaciones
- Logística de venta
Además, un lingote de apenas 1 gramo puede costar más de $146.000, cifra que exige un capital considerable y precauciones adicionales para su almacenamiento.
Aún así, la digitalización financiera abrió nuevas puertas para los ahorristas locales. Desde fines de 2024, es posible invertir en oro a través de Cedears, instrumentos bursátiles que representan acciones o fondos del exterior y que cotizan en pesos en el mercado argentino.
El Cedear más popular es el GLD, que replica el rendimiento del fondo SPDR Gold Shares, respaldado por oro físico almacenado en bóvedas de Londres, Zúrich y Nueva York.
Ya se puede invertir en oro en distintas plataformas digitales en Argentina
Con una inversión mínima de aproximadamente $7.700, cualquier persona con una cuenta en un agente de Bolsa autorizado puede acceder a este activo tradicional sin necesidad de tocar el metal. Pueden comprarse unidades de este instrumento en plataformas como Ualá , Balanz o la propia Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BYMA).
Otra alternativa emergente es el uso de criptomonedas respaldadas por oro, como Pax Gold (PAXG). Este criptoactivo, regulado en los Estados Unidos y auditado periódicamente, permite comprar fracciones de oro digital desde plataformas como:
- Rava Búrsatil
- IOL Cripto
- Lemon
Su principal ventaja es la operatividad 24/7, sin horarios bursátiles ni mínimos de ingreso, lo que lo convierte en una opción flexible para quienes buscan liquidez inmediata y exposición al oro sin intermediarios físicos.
También se puede invertir en acciones de compañías mineras de oro, como Barrick Gold o Harmony Gold, disponibles en la Bolsa local a través de Cedears. Estas empresas ofrecen exposición indirecta al precio del oro, además de la posibilidad de obtener dividendos.
En tanto, para quienes prefieren una gestión profesional, existen portafolios temáticos como "Bañados en Oro", que agrupan activos vinculados al metal precioso y son administrados por expertos financieros.