Qué pasa con los bitcoins cuando muere el titular: así funcionan las billeteras multisig

La herencia de Bitcoin se puede estructurar mediante wallets de multifirma, que pueden tener una llave programada para abrirse un año después de la muerte
¿Si te pasa algo, quién se queda con tus bitcoins?: llegan las billeteras con "testamento digital"
Finanzas 4.0
25.06.2025 • 06:15hs • Finanzas 4.0

La seguridad de la posesión de Bitcoin trae una cuestión nueva en cuanto cómo asegurar el traspaso a quien designe el propietario después de su muerte. Por este motivo están surgiendo "billeteras de herencia" o wallets de multifirma.

"Diseñada para facilitar el traspaso de fondos de manera segura en caso de que el titular fallezca o pierda acceso, están construidas sobre un modelo de multifirma (multisig) que permite crear condiciones de acceso controladas, combinando seguridad con facilidad de recuperación", explica a iProUP Matías Mathey, representante de Liana, una billetera enfocada en herencia y recuperación de Bitcoin.

Gabriela Battiato coordinadora de legales de la ONG Bitcoin Argentina, asegura a iProUP que "existen diversas estrategias para estructurar la herencia de Bitcoin, como el uso de wallets multifirma –por ejemplo, 2 de 3– en la que una clave quede en poder del testador, otra del heredero y una tercera de un escribano o persona de confianza".

"Esta modalidad permite equilibrar seguridad y accesibilidad, garantizando que los activos virtuales puedan ser transmitidos sin vulnerar la voluntad del titular", comenta. Mathey agrega que "las billeteras de herencias son las más seguras hoy y con una alta escalabilidad en cuanto a formas de custodia".

Qué permite hacer Bitcoin con la herencia

"Me gusta pensar en Bitcoin como dinero programable: permite definir reglas sobre su uso, transferencia y acceso sin necesidad de intermediarios. Esta capacidad de 'programar' condiciones, a través de scripts o contratos inteligentes, ofrece oportunidades únicas para planificar qué ocurrirá con esos fondos ante distintas contingencias, incluyendo la muerte del titular", considera.

Según la experta, "su autogestión y descentralización lo definen y lo convierten en un activo excepcional. Sin embargo, bajo esta lógica, la falta de planificación puede implicar su pérdida definitiva", advierte.

Qué pasa con Bitcoin cuando fallece el titular

"En Argentina, el Código Civil y Comercial regula los derechos sucesorios, pero cuando se trata de activos virtuales, la forma en que estos son custodiados adquiere una relevancia central", remarca Battiato, quien desglosa:

"Esa planificación debe incluir, al menos, la información esencial como direcciones públicas, seed phrases o claves privadas. Es fundamental documentar estas decisiones de forma clara, ya sea mediante testamento ológrafo o acto público, es posible dejar instrucciones precisas sobre la distribución y acceso a los activos virtuales, sin comprometer la privacidad ni la custodia".

Qué es una billetera de Bitcoin con sistema de herencia

Es una billetera cripto con testamento incorporado. "Sirve para guardar Bitcoin de forma segura. Y además te permite elegir quién puede recibirlo si vos no estás más o si perdés el acceso", asegura Mathey.

"Supongamos que alguien guarda Bitcoin solo en su cabeza o en un papel. Si esa persona se muere o pierde ese papel, nadie más puede recuperar ese dinero. ¡Se pierde para siempre!", plantea.

"En cambio, una billetera con sistema de herencia lo evita eso. Es como una caja fuerte con varias llaves", añade y señala:

"Imaginá una caja fuerte con 3 llaves", indica la ejecutiva, quien detalla:

Luego, señala los escenarios en los que se utilizarán las llaves:

Así, el sistema ofrece las siguientes ventajas:

También se pueden usar para:

"Imaginá por un momento que guardás todos tus ahorros en una caja fuerte inviolable. La más segura del mundo. Pero también la más implacable: si perdés la llave, nadie más podrá abrirla jamás. Así funcionan las billeteras de Bitcoin", recuerda Mathey.

Según el experto, "durante años, esta fue la realidad de muchos usuarios: seguridad absoluta, pero sin red de rescate. Si quien poseía los bitcoins fallecía o simplemente perdía su clave, esos fondos se evaporaban para siempre, como si nunca hubieran existido", remarca.

"Ahí entra en juego una solución pensada para proteger no solo tu patrimonio, sino también a quienes más querés: billeteras diseñadas especialmente para herencia y recuperación de Bitcoin, como Liana", afirma.

Por qué es un testamento digital sin escribanos ni bancos

"Liana no es una billetera común. Es una herramienta que incorpora la lógica de un testamento, pero adaptada al mundo descentralizado de Bitcoin. Te permite programar desde hoy qué debe ocurrir con tus fondos si vos, el titular, dejás de estar presente o perdés el acceso", afirma Mathey.

Según el experto, "la magia de Liana está en su diseño con múltiples llaves digitales. Imaginemos que se trata de una caja fuerte que necesita dos de tres llaves para ser abierta. Vos tenés una. Tu hijo o persona de confianza tiene otra. Y la tercera está 'durmiendo', protegida por un reloj: solo se activa si pasa un largo tiempo sin que uses tu billetera. Por ejemplo, un año".

"Así, mientras vivís y estás en control, nadie puede acceder a tus fondos sin vos. Pero si un día desaparecés, fallecés o simplemente perdés tu acceso, ese 'reloj interno' se activa, habilita la tercera llave, y tu heredero puede usar la suya junto con la automática para recuperar los fondos", sostiene.

De esta forma, añade, "durante el día a día, el dueño a su billetera normalmente. Su hijo, por ejemplo, no tiene acceso, solo una copia segura de respaldo. Pero si algún día algo le pasa, esa tercera llave se activa sola, y su hijo podrá recuperar los fondos". 

También abre nuevas posibilidades, como las siguientes, enumera Mathey:

Mathey remarca que "el futuro también se hereda. La promesa de Bitcoin es la soberanía financiera. Pero la soberanía sin continuidad puede convertirse en aislamiento. Liana entiende esto y lo resuelve sin pedirte que cedas control, privacidad ni seguridad".

Battiato resalta que "el acompañamiento profesional es clave. Planificar legal y técnicamente la herencia de Bitcoin no solo preserva el valor económico, sino que también evita conflictos familiares y asegura que el legado digital del causante se respete conforme a su voluntad".

"Desde la perspectiva del compliance, esta planificación permite mitigar riesgos legales, prevenir conflictos por apropiación indebida, y garantizar la trazabilidad patrimonial frente a eventuales requerimientos judiciales", concluye.

Te puede interesar