La operación marca el regreso de la entidad a los mercado externos con deuda a mediano plazo, luego de estar diez años sin emitir en esta plaza
23.06.2025 • 19:05hs • Economía
Economía
Banco Macro vuelve al mercado internacional con una colocación de u$s400 millones
Banco Macro cerró una colocación en el mercado internacional de capitales luego de conseguir u$s400 millones mediante la emisión de una nueva Obligación Negociable (ON) con vencimiento en junio de 2029.
Esta operación marca el regreso de la entidad a los mercado externos con deuda a mediano plazo, luego de estar diez años sin emitir en esta plaza.
Según detallaron los voceros del banco, se trata de un bono simple, no convertible en acciones, con una tasa fija de 8% y amortización íntegra al vencimiento.
La emisión fue bien recibida por los inversores ya que el libro superó los u$s500 millones, indicaron desde la entidad que preside Jorge Brito que aludieron al nivel de demanda que obtuvo la colocación durante el proceso de formación de precio.
Macro destacó que las condiciones de operación fueron favorables si se considera el panorama financiero internacional generado por la situación en Medio Oriente.
A la vez, son optimistas con el fondeo obtenido en un contexto de crecimiento de créditos en el país, ya que le permitirá expandir la colocación de préstamos en distintos segmentos.
Banco Macro cerró su colaboración por u$s400 millones
La operación forma parte del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables a mediano plazo que Banco Macro vigente por un total de hasta u$s1.500 millones.
Para esta ON se anticipó un monto inicial de u$s300 millones, ampliable hasta u$s500 millones que dependerá de la demanda del mercado.
Finalmente, el corte se ubicó en u$s400 millones, un volumen que representa una señal de buena confianza por parte de los inversores.
La emisión fue estructurada con distintos colocadores internacionales y locales de primer nivel como:
- Bank of America Securities Inc.
- JP Morgan Securities LLC
- Macro Securities
- Balanz Capital Valores
- Latin Securities
En los últimos meses, distintas empresas argentinas aprovecharon un buen momento para tomar deuda en dólares a tasas más bajas, gracias al contexto internacional tranquilo y estabilidad en la economía local.
Algunas de las compañías que colocaron bonos con tasas desde el 7,875% al 9,5% fueron:
- Vista
- Pluspetrol
- Telecom
- Pampa Energía