Este crecimiento fue impulsado por una combinación de entradas netas récord, el buen desempeño en bolsa y una demanda de productos de inversión eficientes
23.06.2025 • 18:50hs • Economía global
Economía global
Los ETF recaudan cifra millonaria a nivel global: a cuánto llega el patrimonio
La industria de los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) alcanzó un nuevo hito histórico en 2025, con un patrimonio total que supera los u$s16,27 billones a nivel global, según datos de la consultora ETFGI.
Este crecimiento estuvo impulsado por una combinación de entradas netas récord, el buen desempeño de los mercados bursátiles y una creciente demanda de productos de inversión eficientes y diversificados.
Durante mayo, los ETF captaron u$s118.340 millones en entradas netas, elevando el total acumulado en lo que va del año a u$s738.880 millones, una cifra sin precedentes en la historia de estos instrumentos.
Los productos de renta variable lideraron las suscripciones, con u$s32.280 millones en mayo y más de u$s329.000 millones en lo que va de 2025, por encima de los niveles de 2024. También se destacaron los ETF de renta fija, que sumaron u$s42.920 millones en el mes y u$s141.110 millones en el año.
El crecimiento no se limita a los productos tradicionales. Los ETF de gestión activa ganaron terreno, con u$s43.490 millones en entradas netas solo en mayo, los cuales acumularon más de 220.000 millones en lo que va del año, casi el doble que en 2024.
Este auge marca una transformación en el perfil del inversor, que busca estrategias más flexibles y adaptativas en un entorno de alta volatilidad. Actualmente, existen 14.183 productos ETF listados en 81 bolsas de 63 países, ofrecidos por 864 proveedores.
Los ETF registran un patrimonio total que supera los u$s16,27 billones a nivel global
Los ETF recaudan cifra millonaria a nivel global
El índice S&P 500 subió 6,29% en mayo, mientras que los mercados desarrollados fuera de EE.UU. avanzaron 5,12%, con Austria y Países Bajos en la cima del listado en términos de ganancias.
En los mercados emergentes, Taiwán y Grecia destacaron con subidas del 12,57% y 10,99%, respectivamente.
Firmas como JPMorgan AM proyectan que el patrimonio total alcanzaría los u$s30 billones en cinco años, con un crecimiento anual estimado de 12%, impulsado por la expansión de los ETF activos y temáticos.
Entre los que más protagonismo ganaron en este último tiempo, se encuentran los fondos cotizados de criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
A ellos se le suman una serie de propuestas de ETF en distintas altcoins que esperan recibir la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en los Estados Unidos.