Aumentaron un 541% las compras en el exterior, por lo que ARCA emite más controles a las tarjetas usadas en el exterior y establece nuevos límites
23.06.2025 • 10:01hs • ECONOMÍA
ECONOMÍA
ARCA aumenta controles a las compras con tarjeta de crédito y débito en el exterior desde julio
Dado los precios en la Argentina, en el último tiempo las compras en otros países, principalmente en Chile y Estados Unidos, son una opción frecuente entre los argentinos que viajan al exterior.
Es por eso que el Gobierno, que intenta promover el mercado interno, se vio complicado al notar que, según datos oficiales, en enero de 2025 las compras con tarjetas de débito y crédito en Chile aumentaron un 541%.
Para atenuar esta tendencia al alza, desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicaron que se aplicarán más controles sobre las compras realizadas con tarjetas en el exterior a partir de julio.
¿Qué controlará ARCA?
Anunciada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 5662/2025, esta medida obligará a los bancos y emisores de tarjetas de débito y crédito a reportar a la entidad todos los consumos realizados en el exterior con tarjetas emitidas en el país.
Es por eso que, a partir de ahora, ARCA solicitará:
- El número de la tarjeta de débito o crédito.
- La marca de la tarjeta involucrada en la compra.
- El CUIT de quien realizó la operación.
- La fecha de la compra e identificación del país.
- La moneda en la que se realizó la compra, el monto de la operación en dicha moneda y su valor en pesos.
- El código, nombre y número del comercio donde se efectuó la operación.
- Todos los detalles de las operaciones en el exterior correspondientes a tarjetas de titulares emitidas en el país.
¿Qué productos no podrán ingresar al país?
Por otro lado, esta es la lista de productos que no podrán comprarse en el exterior:
- Toda mercadería con fines comerciales o industriales.
- Armas de fuego, salvo para personas autorizadas por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
- Estupefacientes, explosivos e inflamables.
- Objetos culturales y arqueológicos.
- Electrodomésticos de línea blanca como cocinas, lavavajillas, estufas y aires acondicionados. Se permitirán artefactos pequeños, como licuadoras.
Habrá nuevos límites en los montos
Por último, desde ARCA confirmaron que se podrán traer notebooks, tablets o teléfonos celulares, aunque solo uno por persona.
Sin embargo, desde julio regirán nuevos límites de montos para no pagar impuestos, que serán de u$s300 para quienes ingresen por vía terrestre y u$s500 para quienes regresen por vía aérea.