Los envíos vía courier se dispararon desde diciembre de 2024, cuando el gobierno aplicó una flexibilización del sistema con montos máximos de u$s3.000
20.06.2025 • 18:20hs • compras en exterior
compras en exterior
Así podés acceder a productos importados más baratos y sin problemas con ARCA
Los servicios de mensajería privada o express, también conocido como sistema courier, se convirtieron en una herramienta clave para los usuarios que desean importar productos sin enfrentar trabas excesivas.
Con el aumento del tope por envío de u$s3.000 muchos argentinos optaron por este régimen para ingresar artículos de uso personal, algo que evita complejidades aduaneras y con una carga impositiva reducida.
Desde diciembre de 2024, la normativa modificó los límites y simplificó los requisitos a la hora de importar mercadería.
El monto máximo por envío se elevó de u$s1.000 a u$s3.000, con un peso máximo de 50 kilos. Además, el comprador puede realizar hasta cinco compras por año bajo esta modalidad.
Según la información oficial, entre diciembre y febrero, el volumen de importaciones a través de courier se duplicó, algo que alcanzó un rango de 600.000 a 720.000 kilos por mes.
Esta expansión también respondió a factores como:
- la reducción de aranceles
- el retiro del Impuesto PAIS
- una mejora en el tipo de cambio, que hizo más accesibles a los productos extranjeros
Paso a paso para comprar más barato vía courier
- Tener CUIT activo y clave fiscal nivel 3 para operar en la plataforma de ARCA
- Registrarse en el sistema ARCA para recibir y confirmar envíos
- Elegir tienda online internacional que ofrezca envíos a la Argentina o usar servicio de casilla virtual
- Seleccionar un courier habilitado (DHL, FedEx, UPS, Amazon, otros) o seguir indicaciones del sitio de compra
- Verificar que el paquete no supere los u$s3.000 ni los 50k
- Realizar seguimiento del envío desde el sitio del courier y responder avisos de AFIP si son necesarios
Una vez que el paquete se encuentra en manos del comprador este debe confirmar la recepción del mismo en la página de ARCA dentro de los 30 días posteriores.
Cada envío cuenta con una franquicia libre de impuestos de u$s400.
Con respecto al monto excedente, se aplica el IVA (21%) sin tributar aranceles ni otras tasas adicionales.
Por ejemplo, una consola de videojuegos que cuesta u$s699 deberá pagar impuestos solo por los u$s299 excedentes, algo que representa un costo final de u$s983.
Un par de zapatillas de u$s120 también muestra el beneficio del régimen ya que tributa únicamente u$s25,2 en concepto de IVA, con un total de u$s145,2. Esto muestra un ahorro de 27% en comparación al sistema anterior.
En un contexto de gran demanda y búsqueda de precios convenientes, el régimen courier es una alternativa cada vez más elegida por los argentinos para acceder a productos del exterior con menores costos.
Con reglas más claras, menos trabas y beneficios fiscales, la modalidad promete crecer como canal de consumo e importación personal durante 2025.