El dólar MEP, el dólar tarjeta y el dólar mayorista finalizaron la jornada en terreno positivo, a contramano del dólar CCL, que experimentó una leve baja
19.06.2025 • 17:15hs • Economía
Economía
El dólar blue sube a $1.195 y la mayoría de los financieros concluyó la rueda con signo alcista
El dólar blue (o informal) avanza $5 y se consigue a $1.195 en el microcentro porteño, en una jornada que careció de la guía -que suele ofrecer- el mercado de los Estados Unidos.
Por otro lado, según la exchange Bitso, el valor del dólar cripto sube 0,69% y se ofrece a $1.184,82.
El dólar oficial (o minorista) concluyó la jornada con una suba de $19,21 respecto al cierre de ayer y finalizó la última rueda de la corta semana bursátil cotizado a $1.180,19.
"Fue un día casi testimonial, con el mercado americano cerrado; y muy poco volumen", explica a iProUP Marcelo Trovato, manager de Pronóstico Bursátil.
Y añade: "En esta semana ultra corta, los exportadores aceleraron (ayer) la liquidación antes que suban las retenciones y ese movimiento generó un poco más oferta de dólares".
"Fue una semana atípica, que tendrá, contando mañana, tres dias sin operaciones contra el exterior. Por eso decimos que resulta difícil sacar conclusiones", completa.
El dólar blue se consigue hoy a $1.195 en el microcentro porteño
El dólar blue sube $5: qué pasó con los "otros" dólares
El dólar MEP subió 0,6% y concluyó a $1.174,03 y el dólar contado con liquidación (CCL) cedió $1,2, y finalizó a $1.157,71.
El denominado dólar tarjeta -para compras en el exterior-, y el dólar mayorista ganaron 1,7%, hasta los $1.534,00 y $1.162,00, respectivamente.
El feriado bursátil en los Estados Unidos de este jueves 19 de junio se debió a la conmemoración del Juneteenth, también conocido como el Día de la Emancipación o Día de la Libertad.
En esta fecha se recuerda el 19 de junio de 1865, cuando los últimos afroamericanos esclavizados en Galveston, Texas, fueron informados de su liberación, más de dos años después de la Proclamación de Emancipación firmada por Abraham Lincoln.
Desde 2021, Juneteenth es un feriado federal oficial, algo que implica el cierre de instituciones como la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Nasdaq, bancos y oficinas gubernamentales.
Además, se realizan celebraciones culturales, desfiles y actividades educativas en todo el país.