Retirar efectivo de un cajero automático sigue siendo una de las operaciones financieras más habituales. Sin embargo, el costo de esta transacción puede variar considerablemente según la entidad bancaria y la red utilizada.
De acuerdo con los últimos datos difundidos por el Banco Central (BCRA), algunas entidades ya cobran más de $5.000 por realizar extracciones en cajeros ajenos al banco del que se es cliente. En el caso de retiros en el exterior, los costos pueden superar los $20.000 si se toma en cuenta la cotización actual del dólar.
A pesar de esto, las extracciones realizadas en cajeros del mismo banco continúan siendo sin cargo, lo que las convierte en la alternativa más económica para los usuarios. En cambio, si se usan cajeros de otras entidades —aunque estén dentro de la misma red— se aplican comisiones que dependen tanto del banco emisor de la tarjeta como del sistema interbancario utilizado.
Un dato clave a considerar es que quienes perciben haberes, jubilaciones o asignaciones sociales están habilitados a retirar dinero sin costo desde cualquier cajero automático, sin importar a qué banco o red pertenezca.
Cuánto cuesta retirar dinero de un banco que no es el propio
Cuando una persona retira dinero de un cajero automático que no pertenece a su banco, pero que forma parte de la misma red (ya sea Link o Banelco), los costos pueden variar significativamente.
Entre las entidades con comisiones más bajas se encuentra Banco Macro, que cobra $1.869,45 por cada operación. Le siguen el Banco Provincia de Buenos Aires ($2.280), el Banco Nación ($2.292,95), Brubank ($2.500) y Credicoop ($2.758,80).
En el otro extremo se ubican los bancos con los aranceles más elevados: BBVA ($2.700), Naranja X ($3.025), Santander ($3.125), Ualá ($3.500) y Banco Galicia, que encabeza la lista con un cargo de $5.000 por extracción.
Cabe destacar que todos estos valores corresponden a tarifas fijas, es decir, se aplican sin importar cuánto dinero se retire. Este esquema impacta con mayor fuerza en quienes sacan montos pequeños, ya que la comisión representa un porcentaje mucho mayor del total retirado.
Qué pasa con otras redes
El valor de las extracciones se incrementa aún más cuando el cliente utiliza un cajero automático que no solo pertenece a otro banco, sino que además opera en una red diferente.
Por ejemplo, cuando un usuario de Red Link realiza una operación en una terminal de Red Banelco. En este escenario, Banco Macro vuelve a destacarse como la opción más económica, con una tarifa de $2.081,20. Le siguen el Banco Provincia de Buenos Aires ($2.640), el Banco Nación ($2.860,44) y Brubank ($2.500).
En contraste, entre las entidades con los cargos más altos se encuentran Credicoop ($3.194,40), Naranja X ($3.025), Santander ($3.125), Ualá ($3.500) y nuevamente Banco Galicia, que mantiene el tope máximo con $5.000 por cada transacción.
El BBVA, por su parte, mantiene el mismo arancel en ambas situaciones: $2.700.
Extracciones en el exterior
Para finalizar, realizar extracciones de efectivo en el exterior es la opción más cara a la hora de retirar dinero del cajero.
Algunas entidades bancarias expresan las comisiones en pesos y otras en dólares, por lo que el monto final depende del tipo de cambio aplicado. Tomando como referencia el valor oficial del dólar ($1.160), los costos pueden superar fácilmente los $15.000 por operación.
Entre los bancos que informan los cargos en moneda local, Santander ofrece la opción más económica con $4.640, seguido por Galicia ($5.900) y BBVA ($9.500).
Por otro lado, varias entidades utilizan tarifas en dólares: el Banco Nación cobra u$s14,52 (unos $16.843) y el Banco Macro, u$s14,88 (aproximadamente $17.261). También están en este grupo Brubank, Provincia y Credicoop, con valores que oscilan entre u$s4,50 y u$s8.
Las fintech Ualá y Naranja X, en tanto, no detallan esta información en el listado oficial del Banco Central.
Como se trata de montos fijos, no importa cuánto dinero se retire, sino cuántas extracciones se realicen. Por eso, si se necesita operar en el extranjero, lo más conveniente es hacer un solo retiro por el total necesario.