La entidad bancaria informa todo los puntos que deben tener en cuenta aquellos interesados en acceder a un crédito hipotecario UVAs
18.06.2025 • 18:53hs • Economía
Economía
Banco Nación relanza sus créditos hipotecarios: así son los nuevos montos y condiciones
Los créditos hipotecarios se encuentran en auge y cada vez son más las personas que se acercan a los bancos con el objetivo de consultar por las líneas de préstamos disponibles.
En particular, los créditos hipotecarios del Banco Nación generan gran interés ya que sus condiciones y requisitos los convierten en una opción accesible para los usuarios.
Todos los meses, la entidad financiera renueva los puntos claves de sus líneas de créditos hipotecarios a partir de las variaciones del monto de UVAs.
Los interesados en acceder a este préstamos para viviendas, cuentan con una posibilidad de una serie de beneficios que permite saldar las dudas de manera online.
Requisitos para adquirir un préstamos UVAs en el Banco Nación
El Banco Nación posee una serie de requisitos que deben cumplirse con el objetivo de conocer si los usuarios pueden afrontar el compromiso mensual.
El crédito hipotecario que ofrece el banco para comprar o construir una vivienda es en formato UVA. Esto quiere decir que el monto del préstamo se ajusta según la inflación que sigue el índice de precios al consumidor que indica el Banco Central.
Los principales puntos que deben tener en cuenta los usuarios sobre las condiciones son los siguientes:
- Se maneja en formato UVA (Unidades de Valor Adquisitivo)
- El precio de UVA se consulta de acuerdo a lo que informa el BCRA
- Las cuotas se liquidan de forma mensual y del sistema francés
- El monto máximo a solicitar es cercano a $390 millones
- El crédito hipotecario cubre como máximo el 75% de la vivienda.
Los requisitos principales y la antigüedad laboral mínima necesaria que debe cumplir quien solicita el crédito son los siguientes:
- relación de dependencia: mínimo 1 año
- contratados: mínimo 4 años
- Autónomos, inscriptos en Ganancias: 2 años a partir de la presentación de la primera DDJJ de ganancias
- Monotributistas: 2 años de antigüedad a partir de la inscripción en el monotributo y 1 año en la categoría
Los plazos que dispone el Banco Nación para pagar las diferentes líneas de créditos hipotecarios son los siguientes:
- Para adquisición o cambio de vivienda, el plazo podrá ser de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años
- Para construcción, 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años a contar a partir del primer desembolso
- Para ampliación, refacción o terminación, podrán ser 5,10 o 15 años a contar a partir del primer desembolso
¿De cuánto es la cuota si pido $55 millones al Banco Nación?
Si bien realizar la cuenta de lo que se pagará en los próximos años es imposible ya que hay que tener en cuenta la variación de UVA, lo que sí se puede calcular es la primera cuota a pagar.
Es importante recordar que el Banco Nación ofrece una cobertura de hasta 90%, de la vivienda con el crédito hipotecario, pero esto es exclusivo para quienes son empleados públicos.
Banco Nación puede prestar $75.000.000, por lo que la cuota inicial en este caso, si se elige pagar a 30 años sería de $380.014.