Inflación de mayo 2025 llega al 1,5% y es la más baja en 5 años
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41693.jpg)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de mayo de 2025 en Argentina fue de 1,5%, cifra que representa el registro mensual más bajo en más de cinco años.
Este dato confirma la tendencia de desaceleración de los precios, luego de que en abril la inflación alcanzase el 2,8%, tras el pico mostrado en marzo de 3,7%.
De esta forma, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año asciende a 13,3%, mientras que la variación interanual se ubica en 43,5%, con una caída respecto al 47,3% registrado en abril.
La baja en el índice de precios se atribuye, en parte, a la reducción en el costo de los alimentos, que registraron una disminución de 0,5%, impulsada por la fuerte caída en verduras (-8 %) y frutas (-2 %).
Entre los rubros que más aumentaron en mayo se destacó Comunicación, con un alza de 4,1%, debido a incrementos en servicios de telefonía e internet.
Le siguieron Restaurantes y hoteles, que subió un 3%, impulsado por aumentos en comidas fuera del hogar.
En contraste, Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los sectores con menor variación, con incrementos de 0,4% y 0,5 %, respectivamente.
En cuánto a las categorías, los bienes y servicios en el IPC núcleo (2,2%) lideraron el incremento, seguidos por los precios Regulados (1,3%) y los Estacionales (-2,7%).
El Gobierno celebró la desaceleración de la inflación como un logro en su estrategia económica, y recordó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo es el más bajo desde julio de 2020, cuando se registró 1,9 %.
"Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual. Tenemos el mejor presidente del mundo", celebró Luis Caputo, una vez publicados los datos correspondientes al mes anterior sobre los precios minoristas y canasta básica difundidos.
Algunos economistas advirtieron que la estabilidad de precios a largo plazo aún depende de otros factores como: