Inflación 2025 en Argentina: el INDEC confirma el IPC de mayo
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/06/43060.jpg)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmará, este jueves 12 de junio, el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a mayo, en lo que será el quinto dato de este 2025.
Cabe remarcar que los últimos números respecto a la inflación son:
En la antesala de su publicación, tanto las expectativas privadas como las del Gobierno Nacional sugieren que, en el próximo IPC, finalmente se rompería el piso del 2%.
De ser así, y posicionarse efectivamente por debajo de los dos puntos porcentuales, se trataría del Índice de Precios al Consumidor más bajo desde mayo de 2020, cuando se situó en 1,5%.
Sin embargo, excluyendo los meses de la pandemia de Covid-19 (abril de 2020 tuvo el mismo número), donde se dio una fuerte caída del consumo producto de la cuarentena, sería el dato más bajo desde enero del 2018, cuando el IPC de aquel mes fue del 1,8%.
Es, precisamente, ese último el número que adelanta C&T Asesores Económicos para mayo. Según reflejó su relevamiento de precios, el alza de precios en los últimos 31 días fue del 1,8%.
"El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región Gran Buenos Aires tuvo un incremento mensual de 1,8% en mayo, acorde con la expectativa que habíamos manifestado a mediados del mes. Se trata de la menor tasa desde mayo de 2020, en plena pandemia", detalló un informe.
Es el mismo valor que también adelanta la Fundación Libertad y Progreso, que representaría, de confirmarse, "una desaceleración de un punto porcentual respecto al dato oficial de abril".
Según explicó Julián Orué, economista de LyP, los datos sugieren que, tras la unificación cambiaria, "la inflación retomó su sendero de desaceleración".
Por su parte, la consultora EcoGo Consultores calculó un IPC del 2%, por lo que, aunque menos optimista, si se cumple su pronóstico, se perforaría el piso 'psicológico' de los dos puntos.
Este valor es el mismo que el reportado por Equilibra, que indicó que la inflación mensual se redujo el mes pasado al 2%, con los principales aumentos en los rubros restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%).
Por último, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) en las últimas horas, estimó un IPC del 2,1% para el mes. Sin embargo, el promedio del Top 10 de consultoras participantes (42 en total) fue del 2%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo será publicado por el INDEC el próximo jueves 12 de junio a las 16:00, horario habitual en el que el organismo divulga sus informes mensuales.
Los posteriores serán oficializados por el organismo, según el mes, en las siguientes fechas: