Cuánto gana un conductor de DiDi en Argentina en 2025
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/11/14025.jpg)
El trabajo como chofer de aplicaciones de movilidad en Argentina se consolidó en 2025 como una de las alternativas más elegidas para quienes buscan ingresos flexibles y rápidos, especialmente en un contexto económico desafiante.
Entre las principales plataformas del rubro aparece DiDi, el servicio global de movilidad urbana fundado en China en 2012
Según datos oficiales relevados por la plataforma china en marzo de este año, un conductor que maneja cinco días a la semana durante unas nueve horas diarias puede generar alrededor de $600.000 semanales, lo que equivale a más de $2.400.000 mensuales.
Desde la firma estiman que más de 450.000 conductores de autos y motos ya generaron ganancias manejando con la app en Argentina, y más del 70% destaca la flexibilidad como el principal motivo para elegir la plataforma.
Esta cifra posiciona a DiDi como una de las aplicaciones de movilidad más rentables del mercado local, superando incluso a otras opciones como Uber en determinados segmentos y horarios.
Sin embargo, las ganancias de un chofer de DiDi no son fijas y dependen de múltiples factores, como
El simulador de ganancias de DiDi indica que quienes trabajan medio tiempo —unas cuatro horas diarias, cinco días a la semana— pueden alcanzar ingresos mensuales cercanos a los $880.000, mientras que aquellos que cumplen jornadas completas de ocho horas diarias pueden superar el millón y medio de pesos por mes.
En todos los casos, la flexibilidad y la posibilidad de elegir los horarios son aspectos destacados por los conductores, junto con las herramientas digitales que ofrece la app para maximizar los ingresos y reducir los tiempos muertos. A su vez, impulsa diversas iniciativas como promociones de referidos y recompensas adicionales.
La plataforma también incorporó nuevas funciones para los taxistas, permitiéndoles sumarse a DiDi Taxi y a la modalidad "Poné Tu Precio", donde pueden negociar el valor del viaje directamente con los pasajeros.
Esta integración posibilitó a los taxistas incrementar sus ingresos mensuales hasta en un 57%, según estimaciones de la empresa, y expandió la presencia de DiDi a nuevas ciudades como:
Puntualmente en las ciudades mencionadas, los taxistas podrán, por primera vez, registrarse como conductores y generar ganancias con la app a través de DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio.
"En DiDi creemos que la mejor forma de llevar beneficios de traslado y accesibilidad a las grandes metrópolis es aliándose con la industria de taxi y dándoles a los taxistas todas las herramientas necesarias para que puedan integrarse a las nuevas tecnologías y beneficiarse lo más rápido posible de sus oportunidades", explicó Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi en Cono Sur.
Para iniciar el proceso de registro en la plataforma, es necesario descargarse la aplicación DiDi Conductor, completar la información requerida y cargar la documentación correspondiente.
Para manejar con DiDi Poné Tu Precio y DiDi Express, se requiere:
Por otro lado, para conectarse con DiDi Taxi, es necesario:
Para empezar a generar ganancias con estas modalidades, se solicitan documentos como la cédula del auto, certificado de cobertura del seguro, y una selfie del conductor con su licencia, todos con al menos un mes de vigencia restante.
En un plazo de 24 a 48 horas, se revisará el perfil del solicitante y pasará por un proceso de verificación de antecedentes. Si aprueba la verificación, y cumple con todos los requisitos y documentación, se procederá a su registro para comenzar a realizar viajes una vez que la plataforma esté disponible para pasajeros.