Los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEARs) se transformaron en los últimos años en una de las inversiones favoritas de los ahorristas argentinos que buscan posiciones dolarizadas.

Además varias de estas compañías tienen un plus para tentar a los inversores que tienen tolerancia al riesgo: pagan dividendos.

Características de los CEDEARs
Características de los CEDEARs

A continuación, en esta nota de iProuP te detallamos qué firmas pagan dividendos en junio y cuantos CEDEARs se necesitan para acceder a este beneficio:

Lunes 2 de junio

Martes 10 de junio

Jueves 12 de junio

Viernes 13 de junio

Lunes 16 de junio

Jueves 26 de junio

Lunes 30 de junio

CEDEARs que pagan dividendos en junio: cuánto valen y cómo comprarlos

Sumar a los Certificados de Depósitos Argentinos a la cartera de inversiones en un proceso sencillo. Desde BYMA revelan el paso a paso para hacerlo:

Cómo invertir en CEDEARs (Fuente: BYMA)

Además, el valor promedio de cada uno en las plataformas oficiales es, en muchos casos, accesible:

Llegan nuevos CEDEARs de ETF al mercado argentino

BYMA sumó al Mercado de Capitales nuevos CEDEARs de ETF con exposición a sectores líderes e innovadores como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Energía Nuclear y Utilities, entre otros.

La entidad emisora de estos nuevos CEDEARs de ETF es Caja de Valores y son:

  • SMH (VanEck Semiconductor ETF) - Ratio 50:1
  • SPXL (Direxion Daily S&P 500 Bull 3X Shares) - Ratio 25:1
  • XLU (Utilities Select Sector SPDR Fund) - Ratio 15:1
  • CIBR (First Trust NASDAQ Cybersecurity ETF) - Ratio 10:1
  • URA (Global X Uranium ETF) - Ratio 5:1

De esta manera, ya son 37 los instrumentos de este tipo disponibles en BYMA que hacen posible que los inversores puedan obtener una gran diversificación comprando un sólo instrumento y accediendo a los múltiples activos que lo componen, lo que favorece la reducción del riesgo.

Te puede interesar