La petrolera argentina busca nuevas estrategias para evitar pérdidas en horarios de baja demanda y aplicará su nuevo sistema en 1.600 estaciones del país.
30.05.2025 • 17:45hs • Economía
Economía
YPF integra IA en sus estaciones para bajar el precio de la nafta
La principal petrolera del país busca incentivar el consumo en horarios de baja demanda mediante una nueva estrategia de precios dinámicos.
El plan apunta a optimizar ingresos y ganar participación de mercado.
Para esto YPF anunció la incorporación de inteligencia artificial (IA) a sus 1.600 estaciones de servicios para implementar precios diferenciados según las distintas horas del día.
La nueva propuesta llega en un contexto de caída sostenida en el consumo de nafta.
El objetivo de la firma es maximizar la rentabilidad y evitar pérdidas en horarios de menor demanda.
Durante la madrugada o en horas de baja demanda, el precio del combustible tiende a desplomarse y las estaciones de servicios continuan con operaciones con los mimos costos fijos.
¿Cómo se reducirá el precio de la nafta?
YPF incorporará IA para ajustar de forma dinámica el precio de la nafta fuera de los horarios pico, con el objetivo de incentivar el consumo y mejorar la eficiencia operativa.
La firma petrolera utilizará la técnica de micropricing que ajusta los valores de los servicios en tiempo real, según variables específicas, en este caso el momento del día.
De esta manera, YPF actualizará los precios de los combustibles dependiendo del momento del día y otros factores de demanda con un monitoreo del Real Time Intelligence Center (RTIC).
Así, el precio subirá o bajará dependiendo el momento del día, la localidad o la locación para no perder dinero.
El plan de la firma petrolera viene acompañada del esquema de autodespacho de combustible. Bajo esta modalidad, los conductores pueden cargar nafta por su cuenta sin necesidad de la ayuda de un operador o playero.
Por el momento, esta tecnología ya se encuentra disponible en tres estaciones en CABA. Se espera que se amplíe de manera gradual en otras localidades del país.
"Vas a poder tener bandas de horarios en donde quizás bajás los precios de los combustibles porque sabés que en esas estaciones de servicio no va nadie en determinada banda horaria y te conviene tener ese personal ocioso", detallaron los voceros de la firma.
Con estas medidas, YPF apuesta a modernizar su red de estaciones, adaptarse a las nuevas tecnologías y responder a un contexto cambiante del mercado energético, donde la eficiencia y la flexibilidad se vuelven claves para sostener la competitividad.