Nuevo esquema de ARCA: qué operaciones serán inspeccionadas
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/05/42729.jpg)
Bajo el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", ARCA anunció este jueves una reforma de sus regímenes de información que marca un vuelco en el control fiscal: solo quedarán bajo lupa las transacciones de gran magnitud, mientras que la mayoría de los pagos y retiros habituales dejarán de ser reportados.
Este nuevo esquema busca destinar los recursos de ARCA hacia la evasión sofisticada y el lavado de dinero, en lugar de concentrarse en movimientos de uso cotidiano como compras en supermercados o pagos de servicios.
En línea con el lema presidencial, el titular de ARCA, Juan Pazo, explicó: "En el caso de billeteras virtuales, antes el umbral era de $2 millones y ahora se eleva a $50 millones para personas físicas; para personas jurídicas, el límite será de $30 millones."
Con esta medida, el Gobierno refuerza la presunción de inocencia y promete que "lo tuyo es tuyo y no es del Estado", al tiempo que conserva las herramientas para perseguir a quienes realicen operaciones de alto riesgo.
A partir de junio, bancos y billeteras implementarán estos nuevos umbrales, y la UIF ajustará sus normas para completar el cambio de régimen hacia un sistema fiscal más eficiente y menos invasivo.