En la mayoría de las PyMEs, conciliar pagos es una tarea manual y tediosa: revisar transferencias, identificar clientes y cruzar datos en planillas. Un proceso que puede llevar hasta 15 horas al mes y multiplicarse según la cantidad de operaciones.
Con el objetivo de resolver este proceso engorroso y propenso a errores, la fintech argentina Cresium lanzó una solución llamada "Cobros Inteligentes", que utiliza inteligencia artificial para automatizar por completo estas tareas.
La herramienta permite identificar y vincular pagos de forma automática, reducir errores administrativos, optimizar tiempos y tener mayor control sobre el estado de las cobranzas, sin necesidad de utilizar múltiples plataformas ni intercambiar correos manuales.
En diálogo con iProUP, Lorenzo Sacerdoti, CEO de Cresium, expresa que la idea de lanzar Cobros Inteligentes surgió a partir de observar que las Pymes, a diferencias de las grandes empresas, no tenían métodos para poder seguir las cobranzas de una forma simple.
"De a poco queremos simplificarle la vida a las pymes a través de la Inteligencia Artificial. Nuestro propósito es agilizar los procesos financieros que llevan tiempo y tardan en realizarse", afirma Sacerdoti.
Cresium: cómo funcionan los cobros inteligentes
A continuación, los pasos a seguir para utilizar el servicio de Cobros Inteligentes de Cresium:
-
Cargae tus facturas (PDF, imagen, Excel, etc.) en la plataforma de Cresium
-
Luca IA, la inteligencia artificial de Cresium, interpreta los documentos y completa automáticamente los datos del cobro: razón social, CUIT, monto, fecha de vencimiento, etc
-
Confirmar los datos y el cobro se genera automáticamente en tu cuenta de Cresium.
-
Cuando entra el dinero, el sistema busca coincidencias entre monto y CUIT, o bien monto dentro de un umbral de error permitido, y concilia automáticamente el pago
-
Si la factura vence y el pago no se realizó, se envía un mail automático al cliente solicitando el pago, sin que tengas que hacer ningún seguimiento.
"Vimos que la gente recibía facturas de multiples lugares, pdfs, imágenes, incluso Excels, entonces lo que hicimos fue con la IA poder descifrar qué necesita cada uno de estos archivos", explica el CEO de la fintech.
En este sentido, Sacerdoti indica: "Un excel funciona de una forma diferente a un pdf o jpg, entonces con la IA podemos detectar qué información extraer y a la misma la plasmamos dentro de Cresium Cobros Inteligentes".
¿Vale la pena automatizar la conciliación de cobros?
Conciliar manualmente es una tarea que consume tiempo, requiere atención al detalle y, si se hace mal, puede generar problemas de gestión, errores contables o hasta pérdidas de dinero.
Utilizando, en cambio, una herramienta con IA como la que brinda Cresium, aparecen ventajas como:
● Ahorrar horas de trabajo operativo
● Mejorar el control de tus ingresos
● Disminuir el margen de error humano
● Mantener una comunicación más eficiente con tus clientes
● Tener todo en un solo lugar: facturación, cobros, cuenta bancaria e inversiones.
En conclusión, en un contexto en el cual cada minuto cuenta y los equipos son cada vez más reducidos, la automatización deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad estratégica.