Las compras cross-border fueron en los últimos años una buena opción para los argentinos, ya que las mismas presentan un catálogo inmenso de productos de Estados Unidos y China que no se consiguen en el país, y los precios suelen ser más competitivos que los del mercado local.
En el caso de Tiendamia, los usuarios pueden conocer el costo total de su compra —producto, envío e impuestos incluidos— recién en el último paso, justo antes de ingresar los datos de su tarjeta de crédito.
Con más de cinco años de presencia en Argentina, la plataforma se posicionó como una de las pioneras del rubro. Su diferencial: se ocupa de todos los trámites aduaneros, lo que simplifica el proceso al máximo. Además, permite pagar en pesos o dólares, con tarjetas de crédito o débito.
En diálogo con iProUP, Santiago García Milán, Country Manager de Tiendamia para Argentina, asegura que en el contexto actual argentino, tras la salida del cepo cambiario "la compra cross-border sigue siendo sumamente conveniente".
Compras Cross-border: cómo afecta la salida del cepo
Según explica Milán, con el actual esquema cambiario, el costo final en pesos de las compras en Tiendamia disminuyó en un nivel similar a la caída de los dólares financieros, por lo que se volvió aún más atractivo comprar en la plataforma.
"Con respecto a si conviene pagar en pesos o en dólares, va a depender de qué valore más el usuario, pero en este momento pagar en dólares implica un ahorro de alrededor del 15%", detalla el experto.
Sin embargo, el mismo destaca que es importante que el consumidor haga las gestiones pertinentes con el banco para que efectivamente se haga el pago dólares y no en pesos a tipo de cambio tarjeta (que hoy es el más elevado de los tipos de cambio).
A los ahorros habituales que alcanzan hasta el 60% y permiten acceder a productos que no se consiguen en la Argentina, esta semana, Tiendamia también agregó cupones de descuento de hasta el 10% y el 15% de reintegro extra pagando con MODO a través de los principales bancos.
La alianza con la fintech de soluciones de pago ofrece a los usuarios de la plataforma reintegros de hasta $40.000 por banco que completan la semana de promociones y descuentos especiales 'Tiendamia Days', que estará vigente hasta el 27 de abril. Los bancos que participan de la promoción con MODO son:
- Banco Galicia
- Galicia Más
- BBV
- Banco Macro
- Banco Comafi
- Banco Credicoop
- Banco de Corrientes
Paso por paso: cómo comprar productos del exterior
La plataforma de eCommerce ofrece acceso al catálogo de millones de productos provenientes de Estados Unidos y China, filtrando aquellos artículos prohibidos para así cumplir con la normativa argentina y garantizar que lo que esté comprando el cliente esté permitido por la aduana. Para comprar productos del exterior se deben seguir estos pasos:
-
Crear una cuenta: Ingresá desde cualquier dispositivo y registrate en la sección de "registro" con tu mail o vinculando tu cuenta de Google o Facebook
-
Buscar productos: Usá la barra de búsqueda para explorar opciones de Amazon y eBay de Estados Unidos o de vendedores verificados de China. También podés navegar por las promociones y marcas destacadas
-
"Agregar al carrito": Elegí los productos y sumalos al carrito. Ahí vas a ver el resumen del pedido, incluyendo el costo del envío internacional. Consejo: juntar varios productos ayuda a reducir el costo proporcional del envío
-
"Finalizar compra": Ingresá tus datos personales, la dirección de entrega y elegí el método de envío: Courier privado o Correo Argentino
-
Elegir medio de pago y confirmar: Seleccioná cómo querés pagar (en pesos o dólares, con tarjeta de débito o crédito). Una vez confirmada la compra, recibís un mail con el detalle del pedido y la fecha estimada de entrega
-
Seguimiento del pedido: Desde la sección "Mis órdenes" podés ver el estado de tu compra. Tiendamia ofrece garantía total: si no recibís el pedido, te devuelven el dinero. Además, podés ahorrar más con cupones y promociones especiales.
Courier privado vs Correo Argentino: qué conviene
El Country Manager de Tiendamia explica que las diferencias que hay entre elegir courier privado o Correo Argentino son tres.
La primera es que comprando con Courier, ya queda todo pago y no hay que hacer ningún trámite adicional luego de comprar.
"En cambio, con Correo Argentino, luego de hacer la compra con Tiendamia, el usuario debe hacer la declaración simplificada de envíos postales internacionales en la web de Correo Argentino y pagar la tasa postal para pedidos de productos por debajo de los u$s50 e impuestos para compras superior a u$s en valor de los productos", indica Milán.
En segundo lugar, los tiempos de entrega son considerablemente más bajos en Courier que en Correo Argentino, según resalta el especialista.
Por último, los impuestos son diferentes:
-
En courier los primeros u$s400 en valor producto solo pagan IVA (e impuestos internos en caso de que aplique) y luego los derechos de importación y tasa estadística que aplique según la categoría
-
En Correo Argentino los primeros u$s50 en valor producto no pagan impuestos (solo una tasa postal mínima) y el excedente paga 50% de impuestos, sin importar la categoría.
En conclusión, con más opciones, mejores precios y un proceso simplificado, comprar en el exterior continúa como una alternativa conveniente para muchos argentinos.