El nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado de capitales y fortalecer el financiamiento del sector productivo
21.04.2025 • 15:50hs • Sorpresa
Sorpresa
BYMA eligió a un gurú de la City para asumir el rol de presidente: de quien se trata
Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), uno de los principales mercados bursátiles nacionales, celebró su octava Asamblea General de Accionistas en la que definió su nuevo presidente.
El nombramiento de un importante gurú de la City marca el inicio de una nueva etapa en BYMA, enfocada en ampliar el acceso al mercado de capitales y fortalecer el financiamiento del sector productivo argentino.
BYMA eligió a un gurú de la City para asumir el rol de presidente
En la reunión, celebrada recientemente entre accionistas y miembros del concejo directivo de BYMA, se anunció el nombramiento de Claudio Zuchovicki como nuevo presidente de la entidad.
Zuchovicki, un reconocido economista con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, reemplaza a Ernesto Allaria, quien asumirá el rol de vicepresidente tras liderar la organización desde su creación en 2017.
Además, 'Zucho' ocupa el cargo de secretario general de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB). Su trayectoria incluye roles académicos como director del laboratorio de finanzas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y docente en programas de posgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad del CEMA.
En su discurso tras la designación, el flamante ejecutivo destacó la importancia de acercar el mercado a las personas y empresas, con el fin de financiar la producción nacional y generar bienestar económico. "Necesitamos más mercado de capitales. Tenemos que aumentar la base de inversores para financiar nuestro sector productivo y generar un mayor bienestar para la Argentina", expresó.
Claudio Zuchovicki fue elegido como el nuevo presidente de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA)
Durante la Asamblea, los accionistas también aprobaron el pago de dos dividendos en efectivo.
El primero, de $150.000 millones, será abonado en dólares durante abril, mientras que el segundo, de hasta 50.000 millones de pesos, se cancelará antes de fin de año.
Al mismo tiempo, se autorizó un aumento de capital mediante la emisión de una nueva acción por cada acción en tenencia.
El CEO de BYMA, Gonzalo Pascual Merlo, calificó el 2024 como un año de transformación para el mercado de capitales argentino, y destacó la apertura de más de 16,5 millones de cuentas comitentes en la Caja de Valores y avances en tecnología, eficiencia y educación financiera.
De acuerdo a Merlo, estos logros evidencian una conexión "cada vez más tangible" entre el sistema financiero y la economía real.