El dólar MEP y el dólar CCL ajustaron posiciones. En tanto, el dólar tarjeta y el dólar mayorista, por su parte, retrocedieron 4%, en promedio.
16.04.2025 • 17:15hs • Economía
Economía
El dólar blue retrocede $35 y los financieros cayeron 3,1%, en promedio
El dólar blue (o informal) baja $35 y se consigue a $1.250 en el microcentro porteño.
Por otro lado, según la exchange Bitso, el valor del dólar cripto se hunde 4,57% y se ofrece a $1.199,89.
El dólar oficial (o minorista) retrocedió $1,31 respecto al cierre de ayer y finalizó la rueda bursátil cotizado a $1.232,09.
"El dólar blue bajó con fuerza porque cayeron todos los dólares, sobre todo, el mayorista que quedó más barato que el antiguo Blend, qué era de $1.130", explica a iProUP Marcelo Trovato, manager de Pronóstico Bursátil.
Y añadió: "Hoy las condiciones están para que las importaciones aceleren y se retraigan los exportadores. Es decir, un 'Industricidio' a la vista, algo muy grave".
"El Riesgo País subió 2,5% hasta los 745 puntos básicos. El Gobierno está vendiendo bonos a lo loco. Es decir, no fue un día tranquilo para nada, la economía real va a crugir", completa.
El dólar blue se consigue hoy a $1.250 en el microcentro porteño
El dólar blue baja $80: qué pasó con los "otros" dólares
El dólar MEP bajó 3,1% y terminó a $1.200,30.
El dólar contado con liquidación (CCL) perdió 3,2%, hasta los $1.204,05.
El denominado dólar tarjeta -para compras en el exterior-, cayó 4,2%, a $1.534,00.
El dólar mayorista, por su parte, retrocedió 3,9%, a $1.155,00.