Qué CEDEAR compro hoy: el ranking de los más operados por los argentinos
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41617.jpg)
Los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR) se convirtieron en una opción clave para los inversores argentinos, permitiendo acceder a acciones de compañías extranjeras sin la necesidad de operar directamente en mercados internacionales.
Durante febrero, los papeles más operados reflejaron tendencias dispares entre tecnología, comercio electrónico y energía.
Según un relevamiento compartido por expertos de TSA Bursátil a iProUP, estos fueron los CEDEARs más populares en pesos para los argentinos en febrero:
Estos datos reflejan el interés de los argentinos en diversificar su capital a través de CEDEARs de distintos sectores.
De esta forma, mientras Alibaba y Mercado Libre captaron la atención por sus resultados positivos, NU Holdings y Globant fueron castigados por sus balances y perspectivas a futuro.
Desde Balanz recomiendan a los inversores tener en claro los siguientes factores antes de invertir en este tipo de herramientas:
Estos puntos son clave ya que la volatilidad de estos activos puede generar fuertes variaciones en el corto plazo.
Por su parte, el interés de los inversores en Alibaba refleja la creciente atención hacia las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial.
En cambio, Mercado Libre sigue siendo un referente en la región, mientras que Vista se afianza como un actor clave en la energía argentina.
Con la incorporación de nuevas empresas y sectores al universo de CEDEARs, la tendencia de diversificación podría continuar en los próximos meses, con los inversores buscando equilibrar riesgo y retorno en un contexto de volatilidad global.